Con el propósito de recordar y conmemorar acontecimientos históricos de la ciudad, se formó el Círculo de Efemérides de Guanajuato que reúne a personas que se han desarrollado en diferentes disciplinas y comparten con los demás efemérides relacionadas con sus gustos.

“Reunirse en forma periódica un grupo de amigos efemeridistas de diferentes disciplinas, para recordar acontecimientos del pasado con el objetivo de aprender, reflexionar y difundir”, aseguró Carolina Hernández Arvizu, creadora del Círculo de Efemérides de Guanajuato.

La primera reunión se llevó a cabo el pasado miércoles 13 de julio y a partir de entonces se reunirán el segundo miércoles de cada mes en el Foro Cultural 81, que se encuentra ubicado en la calle Pósitos.

En la primera sesión hubo varias ponencias de 10 a 20 minutos en las que participó Francisco González García, Modesto Ortiz Prado, Gustavo Cabrera, Sylvia Corona Cortés, Enrique Avilés Rodríguez, José Luis Valdés y Felipe López Márquez; las ponencias de éstos últimos dos quedaron pendientes para el siguiente encuentro que será el miércoles 10 de agosto en el lugar antes mencionado.

Se abordaron temas como la inundación ocurrida 27 de julio de 1780, también hablaron de personajes como Juan Valle y José Rosas Moreno, del Guanajuato prehistórico, incluso acerca del inmueble donde ahora es el Foro Cultural 81, pues ahí vivió hace más de 50 años el historiador Modesto Ortiz Prado.

Después de las ponencias hubo una sesión de preguntas y respuestas, así como comentarios por parte de los participantes con el objetivo de nutrir sus conocimientos acerca de los acontecimientos que marcaron la historia de la ciudad.

En la próxima reunión se hablará del Día del Minero, así como de los inicios del cine en Guanajuato como fue en el caso del Cine Club de la Universidad de Guanajuato y el Cine Guanajuato que sigue en función en Subida de los Hospitales.

Carolina Hernández dijo que es muy probable que sea la primera vez que se forma un grupo enfocado a desarrollar de manera amena las efemérides guanajuatenses pero también del estado y otras partes de México y el mundo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *