‘De paseo por otros mundos’, es la obra literaria de la escritora Norma Muñoz Ledo que se presentó el sábado al mediodía en el Museo de Sitio Ex Convento Dieguino. El texto reúne varios cuentos de terror narrados en primera persona donde los protagonistas se encuentran con criaturas mitológicas fantásticas como duendes.

Para conocer más sobre lo que la autora ha escrito en los últimos años, estuvo acompañada de su editora, quien compartió con el público algunos datos interesantes sobre otros de sus títulos.

Habló de ‘Supernaturalia’, enfocado a seres fantásticos de México, donde la escritora se basó en las narraciones de los grupos étnicos de diferentes partes del país, es decir,  en historias que le contó la gente, lo que se conoce como tradición oral.

La editora se mostró muy complacida al decir que los textos de Norma Muñoz Ledo despiertan la imaginación en los más pequeños, pues después de leerles un cuento le decían un final diferente. Le sorprendió la facilidad con que los niños responden a la lectura.

Y sobre otros textos, la escritora recordó que tuvo acceso a unos archivos del Consejo Nacional de Fomento Educativo, ahí se encontró con trabajos realizados por antropólogos y también por gente del campo, por supuesto había notables diferencias entre ambos, en el caso de los primeros estaban escritos en máquina, mientras que los textos de los segundos eran en papel revolución y a lápiz.

Sin embargo, lo que más le sorprendió de todo esto fue la riqueza oral que hay en diferentes partes del país, por lo que le preocupa que se pierdan, pues pueden ser usados para otra finalidad, como conocer lo que todos tienen por decir.

Uno de sus nuevos proyectos es un libro sobre inmigrantes que está escribiendo con su hermana. La publicación tiene como título ‘Travesías’, y reúne 14 historias de personas de diferentes partes del mundo que por una situación tuvieron que trasladarse a México.

Por su parte, la directora de Cultura y Educación, Marisela Guzmán, agradeció la participación de la autora y la escritora, dijo que hay que motivar a los niños a leer, pues alguien que lee y escribe es más feliz.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *