El regidor y presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano, Adrián Camacho, dijo que el tema de las mesa y sillas en la vía pública, no se trata de quitarlas, sino de que se cumpla el reglamento, cuidar el patrimonio y fortalecer la economía del sector.
“Aquí hay tres cosas fundamentales; es apegarnos al reglamento, que todo mundo esté en la normativa y cumpliendo el reglamento; la segunda es el cuidado del patrimonio, eso implica escuchar a los turistas, a los ciudadanos y escuchar a los prestadores de servicios, y por último la economía del sector, que es la generación de empleos y paga impuestos”, dijo.
Señaló que una vez que todos los elementos puestos en la mesa, se tomará una decisión responsable.
Aseguró que esta administración es la única que ha tomado en serio el problema de la mesas y sillas en la vía pública, y que todas las partes involucradas se les ha tomado en cuenta.
Camacho comentó que lo que está en juego, no es retirarlos de la vía publica, sino de ordenar y armonización del entorno.
“Nos preocupa la protección del patrimonio, nos preocupa que se cumplan cosas que marca muy claro el reglamento, y que no vemos una situación de fuerza, para que se sigan permitiendo. Caso concreto los toldos, que son agresivos a la imagen urbana, además violan la ley contra los sitios de monumentos. El tema de las macetas, sillas.
“Y el reglamento tiene que decir exactamente cuántas mesas y sillas y no que en la misma área llenes de mesas y silla y hagas una prestación incorrecta y que obstruya el paso a la gente”.
