Prestadores turísticos de la capital como son Canirac, Canaco, Asociación de Hoteles y Moteles, así como bares y cantinas conformaron un frente común para exigir la remoción del delegado estatal del INAH, Sergio Tovar.

Esto luego de que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), determinó que existe una saturación de mobiliario en la vía pública, por lo que recomendó al Municipio retirar mesas y sillas de ciertas zonas para rescatar las plazas.

En rueda de prensa, por la Canaco, Roberto Serrano Chirino; por Canirac Luis Alberto Espinosa; por Bares y Cantinas, Enrique Nieto Acevedo; y por la Asociación de Hoteles y Moteles de Guanajuato, Juan Pablo Franco, señalaron que la reducción en mesas generará desempleo.

Según los prestadores de servicios, se está yendo más allá de las atribuciones del INAH, por lo que anunciaron que solicitarán su remoción la siguiente semana en las oficinas centrales de la Ciudad de México, así como ante el gobernador Márquez Márquez.

Luis Alberto Espinosa refirió que si el Ayuntamiento aprueba el dictamen del INAH, acudirán a instancias legales.

También consideró que existe una complicidad con algunos miembros del Ayuntamiento, (haciendo referencia al síndico Ramón Izaguirre Ojeda).

El presidente de Canaco consideró que las observaciones del INAH son selectivas, pues alega el cuidado de la fisonomía urbana cuando hay una cadena nacional que rompe con ésta (haciendo referencia a los OXXOS), además el Centro está lleno de ambulantes.

“Es una postura inadecuada, con falta de criterio, pedimos al Ayuntamiento que tome una decisión, entendamos que este tipo de determinaciones afectan no sólo al turismo sino a la economía y los empleos de los guanajuatenses”, dijo Pablo Franco.

“Pedimos al Municipio y a los síndicos y regidores que se pongan a trabajar en el tema y que no pasen a otra gente lo que les toca resolver”, dijo Enrique Nieto.

A quiénes afectaría medida propuesta por INAH

3 mil familias que laboran en 50 restaurantes de la Canirac y una cifra similiar en 44 hoteles

2 mil 500  familias que trabajan en mil 800 microchangarros agremiados a Canaco

180 empleos que se generan en bares y cantinas

 

‘Esperaba debate de altura’

Para el delegado del INAH, Sergio Tovar, los prestadores de servicios debieron analizar el dictamen emitido por esta instancia federal sobre mesas y sillas, antes de expresar sus “intereses vanales” como pedir su renuncia.

Esto luego de que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), determinó que existe una saturación de mobiliario en la vía pública, por lo que solicitó al Municipio realizar su retiro de mesas de ciertas zonas para rescatar las plazas.

“Se están adueñando de la vialidad, la cual pertenece a todos los guanajuatenses. Creo que primero debieron analizar el dictamen antes de entrar a cuestionamientos personales”, dijo Sergio Tovar.

Además, recordó que el trabajo del INAH es cuidar el Centro de la ciudad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *