Como parte del 4o. Congreso Nacional de Patrimonio Mundial de San Miguel de Allende se llevó a cabo la inauguración de la exposición fotográfica de Xochimilco que muestra paso a paso las escenas más características de este sitio que fue registrado en la lista de la UNESCO en 1987.

Por su parte, el Pueblo Mágico de Dolores Hidalgo, invitado de honor a este congreso, expone una amplia muestra artesanal, cultural, vinícola y gastronómica que aflora la raíz profunda de identidad y pertenencia de la Cuna de la Independencia.

En esta exposición artesanal y comercial dolorense, también se muestran objetos personales de José Alfredo Jiménez, una monumental réplica de la parroquia de Nuestra Señora de los Dolores y un óleo magnífico del Cura Hidalgo.

Todo ello, enriquecido con el disfrute de las nieves artesanales de Dolores Hidalgo, cuyos creadores han logrado posicionar exitosamente este producto que dispone en un barquillo de nieve los frutos propios como el garambullo, la tuna, el nopal, el xoconostle, la borrachita y el membrillo, entre otros.

En los próximos días habrá una serie de conferencias en las que participarán Leonardo Arízaga Schmegel, embajador del Ecuador; Sergio Tovar Alvarado, delegado del INAH en Guanajuato;  Luis Felipe Guerrero Agripino, rector general de la Universidad de Guanajuato, entre otros.

También se presentará el libro ‘Tlacotalpan y el renacimiento del son jarocho en Sotavento, identidad y pertenencia’, por Bernardo García Díaz. Además habrá paneles donde se abordarán diversos temas de interés.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *