Las instancias de arte y cultura trabajan para traer a Guanajuato una gran variedad de eventos realizados por artistas enfocados a las diferentes disciplinas artísticas, así como historiadores e investigadores para crear una gran familia y llevar un poco de todo a diferentes lugares de la ciudad.
En el Museo de la Alhóndiga de Granaditas, además tener una gran colección de sellos prehispánicos y mostrarnos un poco de la historia de la Independencia de México, tiene varias actividades.
Este jueves a las 12:00 horas, en el auditorio del Museo se presentará la conferencia ‘Registro fósil en Guanajuato’, impartida por Patricia Palafox Solís como parte de las ponencias que se están realizando sobre paleontología en la entidad.
Del 18 al 29 de julio se tiene preparada una serie de actividades para los más pequeñines del hogar, quienes después de varios meses de estudiar arduamente para pasar al siguiente grado escolar ahora podrán disfrutar sus vacaciones en el museo, pues para todos ellos habrá talleres, exposiciones y obras de teatro.
En lo que respecta al Museo Alfredo Dugès, es un espacio que con regularidad tiene actividades para niños, y para las vacaciones, específicamente del 13 al 17 de junio habrá un taller de fósiles que tendrá un costo de 10 pesos.
El museo se destaca por exhibir documentales sobre el reino animal y sobre la historia de nuestro país. Este mes se exhibirá el documental ‘Atlas de México’, dirigido y producido por Robert Erickson para Discovery Channel, que habla sobre un país desgarrado por la conquista, unido por la Revolución Mexicana.
La Dirección de Cultura y Educación invita a la presentación del libro ‘Don Florencio de Polvorín y su prodigiosa profesión’, presentado por Gabriela Riveros hoy en el Museo Dieguino.
