En varias colonias de la capital, ante la escasa presencia de la Policía Municipal en las calles, los vecinos han decidido contratar su propia seguridad.

El pago semanal por cada vigilante es de alrededor de mil 500 pesos, dependiendo del número de vecinos de acuerdo para la contratación de uno o más policías.

En la zona Sur es donde más contratación de policías comunitarios se ha dado, como en las colonias Villas de Guanajuato, Cúpulas, Villaseca, Las Teresas, Santa Teresa, Arboledas, entre otras, sumando en total 56.

En la ciudad operan 24 vigilantes, que dan un total de 70 policías comunitarios.

El año pasado se tenía un registro aproximado de 60 comunitarios, esto representa un aumento aproximado del 12 por ciento.

Los comités de vecinos pueden contratar a un hombre o varios  policías comunitarios.

A dichos guardianes les pagan a la semana con recursos aportados por familia o domicilio, que puede ser de entre 10 pesos y en algunos casos hasta 25 pesos.

Con los fondos de los pagos semanales, el Comité de Vecinos uniforma a los vigilantes con un pantalón, playera, y un radio, que es frecuenciado por la Dirección de Seguridad Ciudadana.

Una vez que el Comité aprueba a los vigilantes,  Seguridad Ciudadana, los capacita y supervisa.

Surgen diferencias

En la colonia Las Teresas, hace unos días se generó una disputa por la vigilancia entre dos grupos de comunitarios.

Primero el comité de vecinos contrató a cinco personas como comunitarios pero por desacuerdos en cuestiones económicas y de conducta, se dividió el grupo.

Así se formaron dos grupos, uno coordinado por el Comité de Vecinos, pagado por ingresos de esta asociación, y otro que opera con apoyo de los vecinos, quienes aportan una cuota de 10 pesos semanales, incluso este grupo comparte sus logros vía Facebook.

Poca vigilancia

El pago semanal a cada vigilante es de $1,500 aproximadamente.

En la zona Sur es donde han contratado más vigilantes.

Algunas colonias donde han contratado comunitarios: Villas de Guanajuato, Cúpulas, Villaseca, Las Teresas, Santa Teresa, Arboledas, etc.

En total, son 56 colonias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *