El director de Sistema Municipal de Agua y Alcantarillado de Guanajuato (Simapag), José Lara Lona, aseguró que en el problema del desbasto de agua en las comunidades se trabaja de manera conjunta con el Municipio para resolverlo.
Lara Lona dijo que para garantizar que el Simapag regule el servicio de agua en las comunidades se debe trabajar en el marco jurídico.
En algunos pozos los títulos de explotación están a nombre del Municipio y no del Simapag, porque lo que se requiere cambiar las normativas, ya que la ciudadanía no le interesa quién administre, sino quién les dotará el agua.
Lara Lona explicó que el Sistema Operador de Agua busca el mecanismo para poder operar de la mejor manera y sin obstáculos legales.
Señaló que otro tema, en el que se está analizado, es el de las fuentes de abasto de cada comunidad.
“Es muy importante, porque de ahí proviene la garantía que sí se pueda a no otorgar el servicio de agua”, destacó.
Resaltó que las comunidades más aptas para que se les garantice el servicio de agua son San José de la Luz, San José de Tránsito, Paso de Perules, ya que tienen infraestructura adecuada, mientras que las que no cuentan con fuentes de abastos son las de las zona serrana.
