La falta de un reglamento que defina el trabajo de los comités rurales de agua, está generando conflicto en las comunidades por grupos que quieren tener el control de los ingresos económicos que se generan por las cuotas de recuperación.
Luis Guillermo Torres Saucedo, regidor del PAN, indicó que alrededor de 40 las comunidades, donde se tienen problemas con el suministro de agua en su mayoría por comités de colonos.
Y es que son contadas las comunidades donde el organismo operador del agua brinda el servicio, entre ellas Puentecillas.
El funcionario municipal apuntó que se está checando el tema ya que aunque el Simapag es el encargado de brindar el agua, se suministra por medio de comités aunque hay una laguna legal sobre su conformación.
“Tenemos comunidades que reciben el servicio del agua mediante pozos, pero no está reglamentado el tema sobre quién los administra”, apuntó.
El integrante de la fracción del PAN señaló que se está atendiendo el tema, incluso analizando el servicio que se brinda a comunidades en ciudades como León.
Torres Saucedo apuntó que se han detectado comunidades que en San José de Llanos y el Capulín, donde hay conflictos por el cobro de las cuotas de recuperación.
“Los conflictos en los comités de agua rural es prácticamente por dinero, por quién tiene el control del comité y cómo se administra, hay acusaciones mutuas de desvíos”, concluyó el integrante del Ayuntamiento.
Problemática
En comunidades de la Capital, como: San José de Llanos y El Capulín, entre otras
En 40 comunidades rurales de Guanajuato Capital
