El delegado estatal de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Omar Conde, anunció que este año se realizarán las primeras acciones con recursos de los impuestos mineros 2014.

“No tenemos la obligación de agotarnos la bolsa, es acumulable y evidentemente lo que queremos hacer son proyectos de gran envergadura.

“Habrá que ser pacientes, para incluso poder acumular un monto mayor y poder realizar obras de infraestructura dignas de los pueblos mineros”, comentó el delegado de la SEDATU.

El funcionario federal destacó que las comunidades no han presentado proyectos ejecutivos, y que se desconoce si tengan la capacidad económica o técnica para poderlos presentarlos.

Aunque los pobladores ya han hecho llegar sus necesidades, las cuáles han sido captadas y por ende se está haciendo el diagnóstico de campo para ir viendo cuáles son las obras de desarrollo que se puedan llevar a cabo en las comunidades mineras.

Y que entre las principales peticiones, dijo, está conectar a la población con los servicios, así que se trabajará en la rehabilitación de caminos, así como atender los problemas de la falta de agua y drenajes.

“Estamos viendo la manera de poder llevar estos servicios, como energía eléctrica y alumbrado público.

“La bolsa asciende a 21 millones de pesos de lo que se recaudó en 2104, en 2015 no se ha dicho lo que tributaron en el estado de Guanajuato”, expuso.

Finalmente recordó que en Guanajuato capital se ejecutaría alrededor de 13 millones de pesos, en proyectos como captación de agua pluvial o extraer agua, mediante un análisis de desarrollo regional.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *