En promedio en Guanajuato se registran 6 decesos diarios relacionados con el consumo del tabaco, según la Secretaría de Salud Estatal.
Rosa Elda Villalobos Ugalde, comisionada estatal contra las adicciones, indicó que durante 2015 se registraron 124 muertes causadas por el tabaco. 
Además, de unos 2 mil 106 muertes.Las cifras de decesos que se mantiene.
Así que en el Día Mundial sin Fumar, Villalobos Ugalde lanzó un llamado a la población a generar conciencia, sobre daños y riesgos que genera el consumo de tabaco.
Resaltó que en la Encuesta Nacional de Adicciones refiere que en el 2011, el 21.7% de la población en general de 12 a 65 años eran fumadores activos.
Se estima que el 26% de la población de entre 12 y 65 años, son fumadores constantes y que esta cifra está creciendo principalmente entre los adolescentes, y en mayores está disminuyendo.
Refirió que en la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas y Estudiantes 2014 publicada este 2016, refiere que el consumo en estudiantes de Guanajuato sumaban el 30.8% quienes habían fumado al menos una vez en su vida.

Disminuyen cifra de adicción al tabaco

Alrededor del 70%  de las personas que acuden Centro de Atención Primaria de Adicciones, terminan reduciendo o eliminando el consumo del cigarro.
Jessica Arzola Fonseca, médico de uno de estos centros, ubicado en el Hospital Guanajuato, dijo que “se busca hacer promoción a lo que es dejar de fumar”
Fonseca indicó que entre los beneficios de dejar de fumar, es que el paciente tiene mejor respiración, condición física; las mujeres con cáncer de mama tienen una mejor circulación sanguínea.
Las enfermedades relacionadas están, la afectación pulmonar, la bronquitis y el asma, actualmente se atienden entre 50 a 60 personas al día.
Al ingresar a los centros, si ingresan 10 personas, 2 dejan de consumir, mientras que entre 3 y 5 reducen la cantidad de cigarros.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *