Con aplausos y entrega de reconocimientos, así fue la clausura del XIX Festival Internacional de Órgano de Guanajuato “Guillermo Pinto Reyes”, que se llevó a cabo en el Templo del Inmaculado Corazón de María (Belén).
Después de cinco conciertos en el Templo de San Cayetano (La Valenciana), el Oratorio de San Felipe Neri (La Compañía) y la Basílica Colegiata de Nuestra Señora de Guanajuato, llegó a su fin la décimo novena edición con un concierto de órgano por la organista Laura Carrasco con la participación de la cantante Amelia Sierra.
Los asistentes pudieron ver este concierto en una pantalla, donde además pudieron apreciar la forma de ejecutar las obras compuestas por Primo Cuautli Xicali, Rubén Valencia y Domingo Lobato. Lo más emotivo fue la interpretación en conjunto con la cantante Amelia Sierra, que simplemente motivó a unir las palmas de los asistentes en varias ocasiones.
Este concierto en memoria de Miguel Bernal Jiménez (1910 – 1956) reúne algo de su música y la de algunos de sus alumnos originarios de Michoacán, tierra donde también nació la organista Laura Carrasco, que estudió la licenciatura en ejecución musical y la maestría en acompañamiento y órgano y el doctorado en ese mismo instrumento, música de cámara y música antigua.
Concluyó el Festival Internacional de Órgano de Guanajuato con la presentación de “Final (Allegro enérgico)”, compuesta por Miguel Bernal Jiménez en 1943.
Después de ello, la organista y cantante recibieron un reconocimiento por su importante participación, en manos de la Alejandra Espinosa Andreu, directora de Cultura y Educación.
También se agradeció a todos los músicos que participaron en está décimo novena edición, a José Suárez, Jesús López, Víctor Urbán y Davide Pinna; especialmente al pilar y fundador de este festival que se encuentra bajo el nombre de Guillemo Pinto Reyes, el pianista y organista Rodolfo Ponce Montero.
