Con la misión de dar a conocer música de cámara poco conocida de la más alta calidad y con el fin de inspirar a una participación más extensa en la vida cultural, el Trío Umami ofrecerá un concierto de música de cámara el próximo jueves a las de la noche en el Teatro Juárez.
No es un trío de cuerdas ni un trío de viento, sino una combinación de instrumentos de cuerda y viento. El timbre de Trio Umami es distinto debido al sonido soprano y penetrante del oboe con el sonido rico y cálido de la viola.
El trío está conformado por Marie Park, Djamilia Rovinskaia e Isis Almaguer, que son reconocidas como solistas, así como en lo de la música de cámara y dos de sus integrantes forman parte de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato. Su presentación en el Juárez reúne obras de Mozart, Max Bruch, Charles Martin Loeffler y Francis Poulenc.
Marie Park inició sus estudios de piano y oboe a los 8 años y se presentó como solista con orquesta a los 10 años de edad. Ha interpretado varios conciertos de oboe con la Orquesta Sinfónica de Michoacán y la Orquesta Bach Society de Boston.
Es miembro fundador de Ensamble Ehecalli con el cual ha participado varias veces en el Festival Internacional Cervantino.
La violista rusa Djamilia Rovinskaia realizó sus estudios en el Colegio de Música Ippolitov-Ivanov y en la Academia Rusa de Música. Al término de sus estudios trabajó en varias orquestas y grupos de cámara de Moscú. En 1991 se traslada a Guanajuato, donde actualmente es violista principal en la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato.
Es fundadora del ensamble Capella Guanajuatensis, cuya misión artística consiste en la investigación e interpretación de la música del periodo barroco al estilo y con instrumentos de la época.
En 1997 grabó con el ensamble el disco “Música francesa del siglo XVIII con instrumentos originales”.
