El Presidente Municipal, Édgar Castro Cerrillo, anunció que se hará una auditoría general por todas las anomalías que se han encontrado en la rehabilitación del Parque Florencio Antillón.
Y es que la Auditoria Superior del Estado informó que canteras y barandales del Florencio Antillón, con valor de más de 204 mil pesos, desaparecieron durante la rehabilitación del parque en la administración del ex alcalde Luis Fernando Gutiérrez Márquez.
Al respecto, Castro Cerrillo aseguró que la obra de Florencio Antillón no fue autorizado por la actual administración, pero no por eso se dejará de lado todos los defectos que resulten.
“Esta administración no va a ocultar ninguna información, y tampoco va a dejar de sancionar a cualquier funcionario o servidor que incurra en alguna situación cómo las que se han venido dando en otras auditorias”, enfatizó Castro Cerrillo.
El alcalde advirtió que la observación que hizo la Auditoría Superior del Estado, se tiene que seguir hasta sus últimas consecuencias.
Añadió que independientemente que el Estado esté haciendo las recomendaciones, se hará una auditoría interna para que se aclaren todas la irregularidades, incluyendo a la empresa constructora, “hay muchos detalles, y la auditoría debe hacerse en general.
“Y que cada quien asuma su responsabilidad, eso es algo que debemos de afrontar, es lo que debemos de decir. Es lo que debemos tener ese contacto para que la ciudadanía conozca cómo se realizaron todas y cada una de esta obra o de cualquier otra”, sugirió el presidente municipal.
Entre las irregulares que se han presentado en la tres etapas de la rehabilitación del Parque Florencio Antillón están la desaparición de 775 piezas históricas de canteras, bancas y barandales.
Irregularidades
Desaparción de 775 piezas de cantera y bancas y barandal
Ecocidio de 35 mil plantas
Restauración de 26 bancas de 75 retiradas
Robaron 775 piezas de cantera y barandal de bodega
El director de Obra Pública, Héctor Morales, aseguró que las 683 piezas históricas de cantera y las 92 piezas de bancas y barandales que desaparecieron de la bodega, corresponden a la primera y segunda etapa de la rehabilitación del Parque Florencio Antillón.
El funcionario mencionó que en cuanto se descubrió que las piezas no se encontraba en la bodega, de inmediato se levantó una denuncia contra quién resulte responsable.
Las piezas sí ingresaron a la bodega, pero no se sabe cuándo salieron, “hay un ingreso deL material que hace la Dirección de Mantenimiento a través de la área de almacén, pero ya no hay un egreso”.
Durante las dos primeras etapas no se restauró ninguna banca de las 75 que se quitaron, y que éstas fueron sustituidas por nuevas.
Sólo 26 bancas son originales, “de la tercera etapa, de las que estaban contemplas únicamente diez, al final se colocaron 26, todas restauradas, mismas que agarramos de la primera y segunda etapa”,dijo.
Incumplen reforestación en Antillón
Incumplió la empresa que rehabilitó el Parque Florencio Antillón, porque en el contrato de la obra se contemplaba el “Paisajismo correspondiente a la jardinera” para el mejoramiento de las áreas verdes.
El director de Obra Pública, Héctor Morales, mostró un documentó en donde se señala, que dentro del contrato de la la tercera etapa se contempla la eliminación del bulbos de lilys (azucena), actividad consistente en la erradicación de la plaga mediante la extracción de los bulbos de manera manual, procurando que la raíz salga con cada especie”.
En esta acción se arrancaron de raíz 36 mil plantas, de las cuales 4 mil ya se volvieron a plantar, lo que significa que la plaga no fue exterminada, sino que se reinstaló en las jardineras.
José Guerrero, vecino, hizo un llamado a la población para que el sábado acudan al Florencio Antillón, con palas para rehabilitar las áreas verdes, pues dice que las autoridades no lo ha hecho bien.
