“El mensajero sideral”, es el título de obra compuesta por Eduardo Solís Marín que se presentará en el concierto a realizarse hoy a las 8:30 de la noche en la Basílica Colegiata de Nuestra Señora de Guanajuato, como parte del Festival Internacional de Órgano “Guillermo Pinto Reyes”.
Está obra es un encargo especial para el festival y será interpretada por el pianista y organista Rodolfo Ponce Montero, director del festival, quien fue galardonado con la Presea Eugenio Trueba Olivares, que otorga el Gobierno del Estado a través del Instituto Estatal de la Cultura a los artistas guanajuatenses con una amplia trayectoria artística en el Festival Internacional Cervantino.
Como parte del programa se contempla la presentación de la “Sonata en do menor”, de Rafael Anglés; “Sonata en Do mayor”, de José Larraz; “Fuga en do menor”, de Bach; así como “Més Dance”, de Sebastián Marine con la presentación del violinista Fernando Ponce Sandoval. También se nutre está presentación con la interpretación de “Ludus Guanajuatensis”, de Manuel de Elías, y cierra este concierto con “El mensajero sideral”.
Está obra está dividida en siete movimientos: “Nebulosa m 27”, “Venus y la luna”, “Saturno”, “Júpiter”, “Nebulosa cabeza de caballo”, “Andrómeda” y “Nebulosa de encaje”, que podrá escucharse en la Basílica Colegiata de Nuestra Señora de Guanajuato.
Mañana Davide Pinna ofrecerá un concierto de órgano en el Oratorio de San Felipe con algunas obras de Girolamo Frescobaldi, Michelangelo Rossi, Ferdinando Richardson, Domenico Scarlatti, Giovanni Battista Pescetti y Louis Claude D´Aquin.
La clausura correrá a cargo de Laura Angélica Curíntizita y Amelia Sierra, un programa en memoria a Miguel Bernal Jiménez, que reúne música de él y de algunos de sus alumnos como Delfino Madrigal, Rubén Valencia Cortés, Domingo Lobato Bañales y Paulino Paredes Pérez.
