Desde el 18 de mayo de 1977 se celebra  en todo el mundo el Día Internacional del Museo, y en Guanajuato no puede pasar desapercibido porque tiene varios sitios artísticos y culturales donde se exhibe obra de artistas internacionales, nacionales y locales.
Como parte de la celebración, el Ayuntamiento de Guanajuato a través de la Dirección Municipal de Cultura y Educación, invitan al público en general a asistir a la conferencia que será impartida  hoy a las 6 de la tarde en el Museo de Sitio Ex Convento Dieguino. En esta conferencia se contará con la participación de Alejandra Espinosa Andreu, Marissa Andrade Pérez Vela y Luis Ernesto Camarillo.
La Universidad de Guanajuato también se suma a las actividades del Día Internacional del Museo con una mesa de diálogos titulada ‘El museo hoy, retos y oportunidades desde un contexto académico’, con la participación de Vanessa Freitag, Mary Carmen Aranda Muñiz, y José de Jesús Cordero Domínguez. Por otra parte, el Museo Regional de la Alhóndiga de Granaditas será sede del Encuentro Internacional de Museos y Diversidad Cultural México-Quebec 2016, que tendrá como eje temático ‘Los museos y la diversidad’, a realizarse del 19 al 21 de mayo en las instalaciones del recinto histórico.
Además, todos los museos de la ciudad, como el Museo del Pueblo, el Museo Casa Diego Rivera, el Museo Olga Costa – José Chávez Morado y el Museo Iconográfico del Quijote tienen en exhibición varias exposiciones temporales que no te puedes perder.
El Trío Guanaxteco, integrado por Ignacio Piñón Pérez, José Abraham Morales Salazar y Jacob Sinuee Segoviano Alonso, se presentará hoy a las 6:30 de la tarde en el Museo de Arte Contemporáneo Primer Depósito. 
El Museo Casa Diego Rivera tiene en exhibición ‘Es-Cultura’ de Pedro Martínez Osorio, ‘Paisajes sonoros’, de Dylan Williams; ‘Resumen de otoño’, de Rocío Coffeen y ‘Zapatas y revolucionarios’ de Edmundo Font.
En el Museo del Pueblo puedes disfrutar ‘Bajo los párpados’,  gráfica de Claudia López Terroso; la pintura de Alejandro Barrón titulada ‘El oficio del pintor’, y las pinturas de Felipe Cifuentes y Gustavo Rico Navarro.
Y en Pastita, en el Museo Olga Costa-José Chávez Morado hay dos exposiciones que no te puedes perder, la primera ‘En la línea de la vida’ de José Escalera Chagoyán y la colectiva en colaboración con la Universidad de Guanajuato y el Instituto Estatal de la Cultural titulada ‘Guanajuato en su obra gráfica’.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *