El lunes inició la tercera edición de Diálogos de la Danza que organizan los grupos y talleres artísticos de la Dirección de Extensión Cultural, con una exposición fotográfica en el patio del Mesón de San Antonio donde muestran su historia y su desarrollo artístico a lo largo de su existencia.
El grupo de danza contemporánea Foro Libre se fundó en 1984. Tras sus 30 años de existencia Foro Libre ha manejado en su lenguaje coreográfico la versatilidad, apoyando su trabajo en investigaciones históricas, tradicionales o sencillamente plasmando lo cotidiano con una resignación particular. Actualmente se encuentra bajo la dirección de Jorge Gasca.
El grupo de danza clásica dirigido por Mónica Amaro Izquierdo ha sido formado en técnica cubana en ballet y su repertorio cuenta con grandes clásicos como: “El lago de los cisnes”, “Giselle”, “Don Quijote”, “El cascanueces” y coreografías neoclásicas para un desarrollo integral.
También se encuentran algunas imágenes del Ballet Folklórico de la Universidad de Guanajuato (BAFUG), que se fundó entre noviembre de 1985 y abril de 1986, bajo la dirección de América Balbuena Cisneros. A partir de 1997 se queda a cargo de Roberto Martínez Rocha, que tiene la inquietud de rescatar y conservar el proceso etnodancístico y musical del país.
El Ballet Folklórico ha participado en varios festivales, se destaca su participación en el Festival Internacional Cervantino con su presentación en la explanada de la Alhóndiga de Granaditas y en las fiestas tradicionales guanajuatenses como el Viernes de Dolores, con su espectáculo en la Plazuela de San Roque.
Otro de los grupos es el danza contemporánea “Génesis”, que empezó a trabajar en marzo de 1979 y se consolida con el nombre “Génesis” en 1985,  bajo la dirección de Martha Azuela Espinoza. Ha participado en varios festivales y a la fecha ha presentado más de 75 coreografías, entre las que se destacan: “La mina”, “Mural”. “La malinche 500 años después”, por mencionar algunas.
En octubre de 2005  se integra el taller infantil que presenta su primer trabajo en diciembre de 2006. En su vigésimo octavo aniversario se despide como directora Martha Azuela Espinoza y queda a cargo de Susana Bustamante. Este año cumple 37 años de existencia.
Disfruta la exposición que se encuentra en el primer patio del Mesón de San Antonio para conocer la historia de los grupos que han deleitado al público con sus presentaciones en teatros y plazuelas de la ciudad. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *