Más de 30 expositores cerveceros exhiben más de 500 estilos de cerveza en la tercera edición de la Expo Cerveza Artesanal que se realiza desde el viernes en la Plaza de las Ranas.
Por tercer año consecutivo cerveceros locales, estatales y nacionales, participan en el evento donde el público tiene el placer de probar los diferentes estilos de cerveza que se producen en el país.
Además se cuenta con un espacio gastronómico y un área infantil.
En está ocasión se presume la asistencia de Cerveza Terán, que se fundó en Mérida, Yucatán; tiene año y medio en el mercado y ya es conocida en la península.
También se encuentra la primera cerveza del Valle del Mezquital, hecha en Tlahuelilpan, Hidalgo: Cerveza Xicuc, la cual cuenta con cuatro estilos.
Hoy se acaba
Del estado está la cerveza con agave Allende, que nació el año pasado en San Miguel de Allende; cuenta con cuatro estilos que se pueden maridar con diferentes alimentos, y desde el primer sorbo se distingue los sabores como frutas tropicales, de miel, de cereal y muchas más.
Y por segundo año la Expo Cerveza presenta su cerveza conmemorativa que no puedes dejar de probar.
Hoy es el último día de la exposición, donde además hay conferencias, catas guiadas, talleres, música en vivo.
La entrada tiene un costo de 70 pesos, pero si quieres degustaciones gratis y el vaso conmemorativo adquiere tu entrada por 130 pesos.
Hacen sonreír al mundo
El viernes inició el 5to Festival Internacional de Actores Urbanos que se realiza en la Plaza de la Paz, las escalinatas del Teatro Juárez, la Plazuela del Baratillo y la Plazuela de San Roque y participan actores urbanos del Distrito Federal, Jalisco, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro y Puebla, Argentina y Francia.
Durante los próximos días estarán el mimo Joy y el clown Ruffo, además habrá espectáculos musicales, de teatro corpóreo, payasos, títeres y mucho más.
Como parte de las actividades habrá dos talleres: “La lástima urbana”, impartido por el maestro Fernando Leal, donde enseñará la técnica del esquinero (hacer reír mediante la tristeza).
El taller de pantomima, impartido por Alberto Stanley, se llevará a cabo del 2 al 7 de mayo y está dirigido a actores, bailarines, mimos clown, magos y autodidactas; es para hábitos corporales y analizar objetos para su manipulación por medio de la improvisación.
Los espectáculos se presentarán entre las 7:00 y 8:00 de la noche en las plazas antes mencionadas, sin costo.
Para mayor información sobre la programación visita su página en Facebook: Actores Urbanos
