¿Pueden imaginar cómo era el cine mudo? Aunque el cine mudo desapareció a finales de la década de los treinta del siglo pasado, las películas realizadas a principios del siglo XX se siguen exhibiendo en festivales y muestras de cine.

Un ejemplo de ello es la presentación de Furia Kamikaze en la Plazuela de San Roque como parte del 6° Festival de Cine Europeo en Guanajuato donde contagiaron al público con la fusión de diversos géneros para la musicalización en vivo del clásico realizada en 1928 por Charles Chaplin, ‘El Circo’.

Furia Kamikaze es un dueto mexicano de música electrónica que musicaliza películas en vivo con fusiones de diversos géneros, en esta ocasión fue la película sobre un vagabundo que refleja la parte humana de la vida circense.

Chaplin aparece como su personaje más conocido ‘Charlot’, quien al inicio del filme es perseguido por un policía; en ese intento de huir entra al escenario circense y el público confunde su  huida como parte de un acto.

Debido al éxito de su ‘actuación’, el propietario le pide que se quede a trabajar en el circo, ‘Charlot’ acepta quedarse a trabajar, ahí conoce a una joven y se hacen muy buenos amigos. Mientras pasa el tiempo, el vagabundo tendrá que enfrentarse a varias situaciones peligrosas pero a la vez cómicas.

También tendrá que arriesgar su vida por el amor de la joven pero al final se da cuenta que ella está enamorada del mago. Cuando el propietario despide a ‘Charlot’, la joven va a buscarlo pero él no quiere que ella sufra como antes, así que le dice al mago que se case con ella. El circo se va a otra ciudad y ‘Charlot’ toma su propio camino.

Furia Kamikaze ha musicalizado grandes obras de cine de arte como ‘Frankenstein’. El dueto se ha dado a conocer por sus espectáculos que se distinguen por elevar su estandarte musical de corte energético y divertido.

Alistan Tercer Festival Diálogos de la Danza

Del 9 al 13 de mayo se llevará a cabo la tercera edición del Festival Diálogos de la Danza, que organiza la Coordinación de los Grupos Artísticos de la Dirección de Extensión Cultural de la Universidad de Guanajuato, que se realizará en el Teatro Principal, las escalinatas del edificio central, el Jardín de la Unión y en el Auditorio General de la UG, anunció la directora de Extensión Cultural, Sara Julsrud.

Además, habrá talleres de danza para alumnos y público en general y exhibiciones de cortometrajes y largometrajes en el Cine Club, en colaboración por segundo año consecutivo con el Festival Internacional de Cine de Danza de Barcelona, España.

La coordinadora de los grupos y talleres artísticos, Guadalupe García Chávez, mencionó que los talleres están pensados en nuevas corrientes escénicas que involucren las diferentes disciplinas dancísticas. Los talleres tendrán un costo para alumnos universitarios de 200 pesos y para el público en general de 1 mil 200 pesos. 

Agregó que el festival será inaugurado el 9 de mayo a las 8 de la noche con una exposición fotográfica de la historia de la danza en la Universidad de Guanajuato. Al respecto, dijo que se exhibirán fotos antiguas de los grupos artísticos, el primero en crearse fue el Foro Libre que tiene 48 años de existencia, después se fundó Génesis que tiene 39 años; hace 30 años se formó el Ballet Folklórico y por último el grupo de ballet clásico que este año cumple 20 años. 

Jorge Gasca, director del grupo de danza contemporánea ‘Foro Libre’, dijo que como parte del festival habrá cuatro talleres, el primero ‘Técnicas de ballet y pas de deux’,  impartido por César Iván Vazquez, egresado de la Escuela Nacional de Ballet.

El taller ‘Técnicas mixtas’ y ‘Afro-contemporáneo’, impartido por Rosali Verónica Arias Amaro y ‘Flamenco’, por Patricia Linares. 

Participarán los cuatro grupos artísticos de la Universidad de Guanajuato, así como la Compañía de Danza EOS, el Laboratorio de Danza Arcaica, México en Movimiento y habrá dos presentaciones especiales a cargo de Patricia Linares y César Iván Vázquez.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *