La directora polaca de cine y televisión, Agnieszka Holland, homenajeada en el 6to Festival de Cine Europeo en Guanajuato (GUCE), participó en una charla con el director del festival, Eliseo de Pablos, donde los asistentes tuvieron la oportunidad de hacerle varias preguntas.
Teniendo como sede el foyer del Teatro Juárez, Agnieszka Holland comentó que empezó a hacer cine en la década de los setenta del siglo pasado y considera que hay varias diferencias entre hacer cine en Europa y en Estados Unidos. “La diferencia es que el cine europeo es el cine de los cineastas y en Estados Unidos de los productores”.
Detalló que la diferencia también radica que en Europa se hace cine para exhibirlo en festivales, mientras que en Estados Unidos están más preocupados por la venta de taquilla.
Holland hace cine de lo que considera importante para ella y para su familia, “cada película es una travesía muy peligrosa”.
La polaca compartió con los asistentes que trabajar con reconocidos directores, le ha dejado grandes experiencias además de haber entablado con la mayoría de ellos una gran amistad.
La también guionista dijo que puede trabajar con cualquier tipo de actor, ya sea alguien reconocido como Leonardo DiCaprio o un actor polaco, pues ella se interesa en sus necesidades y su sinceridad.
Al ser homenajeada en un país mexicano, no podía faltar preguntarle sobre el cine que se hace en México, a lo que respondió que lo conoce poco pero tiene amistad con varios directores como Alfonso Cuarón y Alejandro González Iñárritu.
Tiene propuestas para realizar varios proyectos a nivel internacional y está viendo la posibilidad de realizar una pequeña película en República Checa.
