La obra que fue presentada por compañía Theatron Ensamble, en la Plaza Allende, fue “Miguel de Lepanto”, en el evento del Circuito de la Palabra “Entre las letras de Cervantes”, en conmemoración del IV centenario luctuoso de Miguel de Cervantes Saavedra.
El actor Hugo Almanza personificó a Cervantes, y habló de la infancia y juventud del escritor, además, relató la otra parte de su vida como soldado en la que perdió la mano izquierda. También se sabe que Cervantes estuvo prisionero durante cinco años.
Musicalizada por el guitarrista Luis Manuel Vázquez Saldaña, la puesta en escena también cuenta con la actuación de Brenda Ornelas, como Aldonza Lorenzo, mejor conocida como Dulcinea del Toboso, personaje ficticio en la obra de “Don Quijote de la Mancha”.
Dulcinea se presenta y le habla a Cervantes como si fuera un fantasma del futuro, le habla del reconocimiento que tendrá siglos posteriores y que su obra del caballero de la triste figura será la más leída después de la Biblia.
Después de la dramatización, el actor Hugo Almanza dijo que la mejor forma de rendirle homenaje a uno de los escritores más importantes de la literatura universal, es leyendo sus textos, que después de 400 años de su muerte siguen editándose y publicándose en diferentes partes del mundo.
Esta obra, que es dirigida por el actor, se ha montado en varias ocasiones, pero ha sido en este año que ha tenido más presentaciones por ser una biografía dramatizada para conocer más a este autor que sigue vigente por su espléndida obra.
Niños hablan de sus escritores favoritos
Los niños que forman parte de la Escuela de Pequeños Escritores, que surgió de la Academia Guanajuatense de Literatura Moderna, conmemoraron el Día Mundial del Libro con una plática donde hablaron de sus escritores favoritos.
Ayer, 23 de abril, Día Mundial del Libro, es la fecha en la que se conmemora el fallecimiento de Miguel de Cervantes Saavedra y William Shakespeare. Por ello, la Alianza Francesa y el Mexican Cultural Centre (MCC) invitaron a los alumnos de la Escuela de Pequeños Escritores a hablar de aquellos autores que han leído y los han inspirado.
Gabriel García Márquez y José Martí, fueron algunos que los escritores que son los favoritos de éstos pequeños que escriben y les gusta leer.
Jeremy Anaya Lemonnier, director de la Alianza Francesa, entregó un reconocimiento a Elena Ortiz Muñiz, presidenta fundadora de la Academia Guanajuatense de Literatura Moderna por su aportación a la sociedad en la que motiva a los más pequeños a leer y a escribir.
También recibieron un reconocimientos los 10 niños y niñas que integran la Escuela de Pequeños Escritores que tienen entre 6 y 13 años de edad.
Reconocen la importante labor de los libreros guanajuatenses
Por primera vez se reconoció a los libreros de la ciudad, que día a día trabajan en propagar el conocimiento a través de los textos de diversos autores, en el evento que se realizó el viernes en la tarde en el Museo de Sitio Ex Convento Dieguino, ante la presencia de sus amigos y familiares.
“Por la importancia de los libros muchas organizaciones han emprendido acciones para fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de los derechos de autor. La UNESCO instituyó el 23 de abril como el día que se celebra internacionalmente la palabra escrita, haciendo referencia a la muerte de uno de los más grandes de la literatura universal, Cervantes, quien cumple 400 años de fallecido”, compartió con los presentes la directora de Cultura y Educación, Alejandra Espinosa Andreu.
Es así como el Ayuntamiento, a través de la Dirección Municipal de Cultura y Educación, entregó reconocimientos al arduo trabajo que los libreros guanajuatenses han desarrollado por años en pro de la lectura, pues reconoce que para vender la obra se requiere de personas que inviten a la lectura.
“Los libreros aquí presentes son emprendedores que trabajan en favor de la cultura de los guanajuatenses. Hagamos visibles a aquellos que han hecho visibles los libros, honremos su trabajo y emprendamos proyectos culturales en conjunto, que sirvan a la ciudadanía hoy y siempre. Muchas gracias por luchar por nuestra cultura y estar presentes aquí en nuestro Guanajuato”, finalizó.
En nombre de sus compañeros, Juan Rodríguez Luna, presidente de la Unión de Libreros Lucio Marmolejo dijo: “Quiero agradecer al Ayuntamiento por reconocer el trabajo cultural y educativo que hacemos desde hace 16 años en beneficio de la sociedad guanajuatense”.
Los libreros reconocidos son: Juan Rodríguez Luna, José Carlos Maldonado Moreno, Guillermo Aquino Ontiveros, Armando Vega Ramos, Luis Romero Martínez, David Romero Morales, Ignacio Navarro Camarena y David Osiris Angulo Soto.
‘Biblioteca en tu plaza’ llega a la Plaza Allende
El programa literario del Instituto Estatal de la Cultura “Biblioteca en tu plaza”, se sumó a la serie de actividades que se han estado realizando en los últimos días, como parte del Circuito de la Palabra “Entre las letras de Cervantes”.
Desde el pasado miércoles 20 de abril, día que se inauguró este evento en el vestíbulo del Teatro Juárez para anunciar toda la programación cultural, artística y literaria en honor al “Manco de Lepanto”, Miguel de Cervantes Saavedra, en su 400 aniversario luctuoso, la Plaza Allende cuenta con un espacio para la lectura y presentaciones de teatro, cuentacuentos y títeres.
Durante estos 3 días, niños, jóvenes y adultos se han acercado a la biblioteca móvil que viaja por toda la entidad en las Caravanas Culturales para motivar y promover los conocimientos a través de los textos de diversos autores.
Miguel de Cervantes Saavedra en uno de los autores más reconocidos a nivel mundial por su obra cumbre “Don Quijote de la Mancha”, es por eso que a 400 años de su muerte México le rinde un homenaje con más de mil actividades que se van a realizar en el país.
Guanajuato, recibió el título de Ciudad Cervantina de América por la UNESCO, por sus antecedentes históricos relacionados con las presentaciones de algunas obras de Cervantes, entre las que se destaca los Entremeses Cervantinos y la fundación del Museo Iconográfico del Quijote, fundado por Eulalio Ferrer, quien donó su acervo artístico.
El programa “Biblioteca en tu plaza”, cuenta con una gran variedad de títulos y autores.
