Antes de partir a Doctor Mora para la presentación que ofrecerá la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato (OSUG), el director titular, Roberto Beltrán Zavala, detalló este trabajo en conjunto con el Instituto Estatal de la Cultural, las autoridades del Municipio ubicado en la región noreste de la entidad y por supuesto, de la Universidad de Guanajuato a través de la Dirección de Extensión Cultural.
Este trabajo en conjunto, es con la finalidad de llegar a más públicos sin dejar de atender al público guanajuatense, que asiste con regularidad a sus conciertos que ofrecen tanto en el Teatro Principal como en el Teatro Juárez.
“El arte nunca puede ser excluyente”, manifestó Beltrán Zavala.
Esta presentación será una de otras más que se van a realizar en la segunda temporada del ensamble, con el apoyo y la colaboración del IEC.
Para ello, la OSUG contará con el escenario móvil conocido como Melquiades, que también se utiliza en las Caravanas Culturales, aunque no será el caso en Doctor Mora, ya que el concierto será en el polideportivo.
En la rueda de prensa, comentaron que desde hace 13 años la Orquesta no acudía a la región noreste del Estado, su última presentación fue en Xichú y todos los problemas de logística fueron resueltos por el IEC, que conocen la zona.
También será el IEC quien apoye su presentación con la logística y los costos, pues serán más de 50 músicos los que viajen a Doctor Mora para el programa donde se interpretará el Concierto para Cello en re mayor y la Sinfonía no. 7, compuestos por Frank Joseph Haydn y el Concierto de Brandemburgo de Johann Sebastian Bach.
