El 13 de abril de 1953 se presentó por primera vez la Estudiantina de la Universidad de Guanajuato en la Plazuela de San Roque, después de la presentación de los Entremeses Cervantinos dirigido en ese entonces por el director del grupo de Teatro Universitario, Enrique Ruelas Espinosa.
Han pasado 63 años desde su primera tocada y para celebrar se reunirán este sábado a las 8 de la noche en el Teatro Principal, para deleitar al público con un selecto programa que reúne algunas de sus canciones más populares.
A lo largo de su trayectoria artística han sido varios los jóvenes que han integrado esta estudiantina que fue la primera en fundarse en América.
En su aniversario se recordará con cariño a sus fundadores entre ellos a Joaquín “El flaco” Arias, quien tuvo la idea de crear un grupo de música, el cual no hubiera existido sin el apoyo de los miembros fundadores, es decir, de todos aquellos que formaron parte de la primera generación.
El primer director de la Estudiantina de la Universidad de Guanajuato fue Pedro Luis Martínez Aguirre, quien era el único que sabía música y preparó a la primera generación durante un año y un mes para presentarse en el lugar donde nacieron los Entremeses Cervantino.
Tampoco hubiera sido posible su creación sin un compositor, para eso tenían a Marco Antonio Guerrero González, quien era integrante de la Estudiantina de la Escuela de Arquitectura de la UG. Entre sus composiciones se destaca “Callejoneando”, “El Niño Dios de la Tuna”, “Ponte mi Capa y Verás”, entre otras.
Muchas han sido las actividades que se han realizado en sus aniversarios, como exposiciones en las galerías de la institución donde se muestra su vestuario, muy parecidos al estilo de la usanza española, así como de sus producciones discográficas, programas e imágenes oficiales; así como presentaciones en diferentes partes del país.
