En la primera temporada de este año, en su programación número nueve, la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato (OSUG) estrenó por primera vez en la ciudad la Sinfonía número 8 en do menor de uno de los compositores rusos más reconocidos del siglo XX, Dmitri Shostakovich.

En la primera parte de la presentación interpretaron las “Cuatro últimas canciones”, de Richard Strauss escritas por el compositor en sus últimos años de vida en la etapa de desnazificación, después de la caída de Hitler.

Para este primer tiempo, la OSUG tuvo de invitada a Violeta Dávalos, reconocida soprano que se ha presentado en importantes escenarios en América Latina, Estados Unidos y Europa, que impresionó a toda la audiencia con una excelente interpretación de los cuatro tiempos, Früling (Primavera), September (Septiembre), Beim Schlafengehen (Yendo a descansar) y Im Abendrot (Al Crepúsculo).

Después del intermedio, tocaron la octava sinfonía de Shostakovich que fue escrita por el compositor ruso en el año 1943 influenciada por el ideal político y cultural soviético que se desarrolló después de la Revolución de Octubre de 1917.

El llamado “Tríptico de Guerra” está conformado por la séptima, octava y novena sinfonía de Dimitri Shostakovich desde una perspectiva sonora relata visiones de la Segunda Guerra Mundial.

La octava sinfonía que se tocó por primera vez en la ciudad, narra específicamente el sufrimiento humano durante el horror
de la batalla.

Los eventos de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato que se presentan en temporada activa cada viernes en el Teatro Principal, a las 8:30 de la noche, ya son de los eventos artísticos preferidos de los guanajuatenses y visitantes.

 

Interpretación

‘Tríptico de Guerra’

Está conformado por la séptima, octava y novena sinfonía de Dimitri Shostakovich desde una perspectiva sonora relata visiones de la Segunda Guerra Mundial, narra específicamente el sufrimiento humano durante el horror de la batalla.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *