Con el propósito de acercar al público a los materiales, a la construcción de la estampa, su historia y su proceso técnico, se realizó el taller de grabado para toda la familia en el Jardín de la Unión, por Juan Manuel García, como parte de los talleres de la tercera edición del Festival Cultural Interfaz.

Durante 2 horas, niños de todas las edades y sus papás, se acercaron a este espacio para conocer el proceso de la técnica de grabado, que aunque tiene sus complicaciones, este taller facilitó su proceso para niños y adultos que no conocen cómo se trabaja está técnica artística.

Cada niño, con ayuda de su papá o mamá, hizo su grabado utilizando un círculo plano de unicel, y un palito de madera para hacer una figura de un animal o cualquier otro objeto que fuera de su agrado, después utilizaron tinta y un rodillo para entintar el círculo de unicel, para luego copiarlo en una hoja blanca de papel bond dando como resultado su dibujo en positivo.

El artista multidisciplinario y promotor cultural, Juan Manuel García les explicó a los niños y adultos todo el proceso y se sorprendieron con el resultado. Todos se llevaron su grabado a casa y agradecieron el apoyo del artista, así como su interés por compartir sus conocimientos.

Originario de Zacatecas, Juan Manuel García Jiménez ha participado en más de 30 exposiciones individuales y colectivas, realizado múltiples talleres de impresión, grabado y serigrafía. Entre sus logros obtuvo el primer lugar del Certamen de cuento corto “Trópico de cáncer”. 

Es autor, junto a Pilar Alba, de “Dos pájaros de cuenta” y también de “La brevedad del deseo”. Actualmente es coordinador del proyecto Cartonera la Cecilia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *