Hoy inicia la tercera edición del Festival Cultural Interfaz bajo el tema “El tiempo y el espacio”, que se desarrollará durante cinco días.
Patricia Bravo Troncoso, subdirectora de Servicios Sociales y Culturales agradeció el apoyo para la realización de la Dirección de Extensión Cultural de la Universidad de Guanajuato, del Ayuntamiento a través de la Dirección Municipal de Cultura y Educación, y del Museo Iconográfico del Quijote, pues algunas de sus áreas serán sedes del evento.
El Festival Cultural Interfaz surgió hace tres años y se realiza en los centros culturales situados en varias regiones del país, entre ellos Culiacán, Sinaloa; Monterrey, Nuevo León; Puebla de Zaragoza, Puebla; Guanajuato, Guanajuato; el Estado de México y Mérida, Yucatán; donde ofrecen actividades artísticas y deportivas para derecho habientes y público en general.
Así muestran las actividades que desarrollarán a lo largo del año, pues tienen alrededor de 70 eventos al mes. 
El objetivo es acercar al público a un programa multidisciplinario como son talleres de artes plásticas y actividades deportivas.
En esta ocasión Interfaz incluye un vasto programa para el público infantil, incluso habrá talleres literarios en los tres días en la Plazuela en la Plazuela de San Fernando.
Marco Antonio Morales Villalobos, director artístico de Interfaz presentó parte del programa. 
La inauguración será hoy a las 7:00 de la noche en el Teatro Juárez a cargo del ensamble Duplum Dúo.
La soprano Anayanci Quirós, el tenor Kassem Liévanos Velázquez y el pianista Rafael Zárate Bernal, deleitarán al público en sus dos presentaciones, la primera será el sábado a las 5:00 de la tarde en el Centro Cultural Ignacio Ramírez “El nigromante” en San Miguel de Allende; y el segundo, el domingo en el Museo Iconográfico del Quijote a la 1:00 de la tarde.
En lo que respecta a los talleres, se efectuará uno de literatura: “Los signos de rotación”, impartidos por Carlos Ramírez Vuelvas, Luis Felipe Pérez y Baudelio Camarillo, para becarios de la región.
También se impartirá el taller “Artistas visuales emergentes”, con la coordinación de Virginia Roy y la tutela de Enrique Je~ik. 
Además de los cursos  de “Ilustración” por Gastón Ortiz; así como el de “Actuación e introducción al teatro”, a cargo de Myrna Moguel y Cecilia Ramírez Romo, y el taller de danza por Anabella Pareja Robinson.
Todas las actividades son gratuitas. Para conocer la programación completa visita su página en Facebook: Centro Cultural Regional del Centro Occidente o sus espacios ubicados en calle Alhóndiga número seis.

 

Regresa Sonido Gallo Negro
Como parte de la tercera edición del Festival Cultural Interfaz el sábado se presentará en la explanada de la Alhóndiga de Granaditas el grupo Sonido Gallo Negro, que rescata la cumbia peruana.
Sonido Gallo Negro se presentó el año pasado en la décimo octava edición del Festival Internacional de Cine Guanajuato.
El vocalista y líder de la agrupación, Gabriel Twin,  platicó que el grupo se formó hace 5 años de una banda de rock llamada Twin Tones. 
Él y sus compañeros tenían el mismo gusto por la música tropical y el interés de mostrar el otro lado de dicho género, “es como fantasmal y enigmático”.
Han sacado a la luz dos producciones: “Cumbia Salvaje” en 2011, y en 2013 “Sendero místico”. 
Y ya preparan su tercer disco, que darán a conocer después de una gira de dos meses por Europa.
Twin comentó que en el tercer proyecto habrá varios cambios, pues iniciaron con cumbia peruana y ahora tienen influencia de otros países que enriquecieron más el proyecto.
Este sábado a las 7:00 de la noche regresan a la explanada de la Alhóndiga de Granaditas.
Twin dijo que participaron en el Festival Cultural Interfaz que se realizó en la región que comprende el estado de Sinaloa, y después de su presentación en Guanajuato afinarán los últimos detalles para el concierto que ofrecerán el 5 de mayo en El Lunario del Auditorio Nacional, donde compartirán escenario con Sonido La Changa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *