Con la presentación del Coro de la Universidad de Guanajuato dirigida por José Francisco Martínez concluyó la Primera Semana de Música Sacra que contó con cinco conciertos y dos conferencias.
En esta ocasión, la agrupación universitaria que tiene más de 30 años de trayectoria artística deleitó al público con obras de la producción sacro-vocal, desde el canto gregoriano hasta la actualidad, incluyendo piezas de este género en el periodo colonial de México y de otros puntos del continente americano.
La Primera Semana de Música Sacra fue un trabajo conjunto del Ayuntamiento a través de la Dirección Municipal de Turismo, la Dirección de Extensión Cultural de la Universidad de Guanajuato y Guanajuato Patrimonio de la Humanidad A.C.
En su primera edición contó con la participación del grupo coral del Puebla Haendel y del Coro Infantil de la Biblioteca Pública de San Miguel de Allende, dirigida por Ramiro Granados, que presentó obras sacras de diversos periodos y autores, destacando la interpretación de piezas utilizadas tradicionalmente para las celebraciones de Semana Santa.
Además, se presentó la conferencia ‘Cantos religiosos populares’, por Abel Huerta, en la que habló de los cantos, su temática y toda la tradición del canto religioso para diversas festividades y ocasiones.
También participó el historiador José Luis Lara Valdez con una ponencia sobre la investigación que se ha realizado en una capilla que se encuentra en Tierra Blanca, la cual tiene frescos de ángeles instrumentistas y partituras de música barroca.
La inauguración estuvo a cargo del organista Josué Gastellou que se llevó a cabo en el Templo de La Compañía y el jueves hubo otro concierto más de órgano por José Francisco Martínez en la Basílica Colegiata de Nuestra Señora de Guanajuato.
De está manera, concluyó la Primera Semana de Música Sacra que nació con la finalidad de acercar al público en general a la música compuesta para interpretarse en los recintos religiosos.
