Al iniciar sus funciones la actual administración municipal, el titular de Seguridad Ciudadana, Christian Ortiz Muñiz, solicitó la contratación de 150 policías extras para reforzar la seguridad en la Capital pero su petición no ha sido atendida.
Ante la falta de gendarmes en la ciudad, en las últimas semanas se ha presentado un visible incremento en la inseguridad con reportes de robos denunciados en redes sociales, anuncios colocados en la vía pública sobre las afectaciones al patrimonio y robos de autos que han afectado incluso a la propia administración municipal.
Funcionarios y ex funcionarios públicos han sido víctimas de los amantes de lo ajeno, entre ellos Samantha Smith Gutiérrez, regidora panista y presidenta del albergue del Hospital General, cuyas instalaciones fueron ‘visitadas’ por ladrones, quienes se llevaron una computadora, un escáner y dañaron una de las puertas.
También la ex síndico del PRI, Miriam Cabrera Morales denunció en redes sociales el pasado viernes, que su familia sufrió el robo de una motocicleta.
Pocos elementos
Funcionarios municipales comentaron a AM Express que la Policía Municipal cuenta con 260 plazas; sin embargo, 15 están vacantes por la salida de oficiales, quienes en su mayoría, han reprobado los exámenes de control y confianza.
Así que para brindar seguridad a la población, el mínimo de policías debería ser de 410 elementos, a la fecha sólo hay 245.
Las 150 vacantes que se solicitó cubrir sería para resguardar la seguridad de los habitantes de la zona Sur de la ciudad, debido a que es la principal zona de crecimiento del municipio.
A seis meses de la actual administración sólo se ha aprobado la contratación de 20 plazas para policías operativos, cuyas plazas siguen vacantes.
Interesados no aprueban los exámenes
Sobre esta falta de policías, Christian Ortiz Muñiz comentó que para ocupar las 35 vacantes se requiere que al menos 100 personas presenten el examen de control y confianza, porque sólo pasa una cuarta parte de los evaluados.
“Muchas de las personas no tienen la vocación para ser policías, hay una dificultad para conseguir personas interesadas en ser uniformados, ya se lanzó una convocatoria solicitando policías pero no se ha tenido la respuesta esperada”, reconoció el titular de Seguridad Ciudadana.
Además, Christian Ortiz señaló que otro motivo de la ‘carencia’ de policías para vigilar las calles es que los elementos tienen que acudir a capacitaciones constantes para ser responder a los retos de ser un policía investigador, así que se requiere que los uniformados tengan estudios mínimos de preparatoria.
