Guanajuato guarda en sus tierras vestigios de nuestros antepasados, uno de los lugares que ha llamado la atención de investigadores e historiadores en una antigua capilla que se encuentra Tierra Blanca, la cual tiene frescos de ángeles instrumentistas y coristas.
El primer antecedente de Tierra Blanca que existe actualmente, es un mapa que hace algunos años se distribuyó gratuitamente entre los pobladores gracias al apoyo de la Dirección de Extensión Cultural de la Universidad de Guanajuato.
Cerca de Tierra Blanca se levantó una pequeña capilla que cuenta con un calvario y en la fachada una imagen de San Miguel Arcángel, en la parte inferior de la imagen se encuentran tres símbolos y uno de ellos es una cruz.
Está capilla ha sido investigada por tres personas y una de ellas, el historiador José Luis Lara Valdez presentó la conferencia ‘De ángeles instrumentistas y partituras de música barroca’, en la capilla dedicada a la Virgen de Lourdes que se encuentra en la Galería Mariana, que se ubica en el interior de la Basílica Colegiata de Nuestra Señora de Guanajuato, como parte de la Primera Semana de Música Sacra.
En este recinto religioso que se encuentra en Tierra Blanca se venera actualmente a Nuestra Señora de Guadalupe, aunque es muy probable que en sus inicios fuera a San Miguel Arcángel por la pintura que hay en la fachada de dicha capilla.
Pues bien, lo que ha llamado la atención es que en su interior, en la bóveda, hay varios frescos de ángeles instrumentistas y partituras de música barroca; algunos de los ángeles tienen algunos instrumentos como arpas, flautas transversales, oboes, cornos, tambores y otros ángeles tienen algunas partituras a un lado de ellos, como si estuvieran mostrándolas.
Aunque se tienen antecedentes históricos de la población todavía se desconoce su origen, por lo que está en el interés de los investigadores. Además, en Guanajuato, en el Templo de San Cayetano (La Valenciana), también se encuentran ángeles en varias partes del inmueble.
