El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), determinó derribar el segundo piso de la ampliación que actualmente realiza el Hotel de Casa Colorada, sobre el Cerro de San Miguel.
Fue a finales de noviembre de 2015, cuando el municipio anunció la suspensión de los trabajos de ampliación del hotel.
Según la información brindada por el municipio, fue la UNESCO quien consideró que esas obras de ampliación atentan y deterioran la imagen urbana de la ciudad.
Esa ocasión, el titular del departamento Jurídico del Municipio, Ángel Araujo Betanzos, señaló que los trabajos que se hacen en el lugar son muy visibles desde cualquier parte de la zona Centro de la ciudad.
“A nosotros tanto la Unesco como el INAH nos ordenaron suspender y ya se ha notificado a los representantes de la empresa, para que suspendan las obras y no se reanuden hasta nuevo aviso”, afirmó esa ocasión Araujo Betanzos.
Este fin de semana funcionarios municipales y estatales, que pidieron no publicar sus nombres, confirmaron que las oficinas centrales del INAH en México, determinaron reducir el nivel del inmueble en construcción.
Por consiguiente el piso superior en construcción debería ser demolido, situación que fue notificada a los representantes de la cadena hotelera que analizan el dictamen.
“La determinación del INAH fue demoler el segundo piso”, comentaron a amExpress funcionarios consultados sobre este tema.
En tanto que Sergio Tovar, delegado estatal del INAH, confirmó a amExpress que efectivamente se tomó una decisión sobre este tema, la cual fue notificada a la parte afectada.
Aunque el sentido de la resolución es de carácter reservado, porque está el litigio en proceso, “no podemos brindar alguna información, porque estamos sujetos a demandas y denuncias por parte de los particulares”, señaló.
Será a finales de mes cuando se brinde toda la información al respecto, porque aun cuando se tomó una decisión, actualmente la parte afectada la está estudiando, así que se está en espera del proceso que determine continuar tanto el afectado, como el propio INAH.
Pagará municipio afectaciones
Cabe mencionar que si los particulares deciden demoler la parte alta de la obra en construcción, el municipio deberá pagar la reparación de daños, para posteriormente cobrar al funcionario responsable, según comentaron a los medios de comunicación en su momento funcionarios municipales.
Esto porque el municipio fue quien otorgó el permiso de construcción, así que para pagar las afectaciones se tendría que realizar un avalúo.
