Más de 13 mil recién nacidos han sido registrados en módulos hospitalarios, ubicados en los ocho públicos del sector salud, así casi inmediatamente después de que las madres son dadas de alta los pequeños obtienen su acta de nacimiento.
El Registro Civil está preparado para atender a los padres de los más de 110 mil menores que nacen en promedio cada año en la entidad, para ello cuenta además con 217 oficialías.
El director general del Registro Civil, Rito Padilla García, dijo que Guanajuato es el estado a nivel nacional con más Módulos del Registro Civil en el sector público.
El funcionario estatal informó que el Registro Nacional de Población ha reconocido a Guanajuato como un modelo que cuenta con las oficialías necesarias para registrar a los recién nacidos de forma oportuna y gratuita.
Para registrar a un recién nacido, sólo es necesario presentar el certificado de nacimiento, cartilla de vacunación, acta de nacimiento de la madre, del padre y de matrimonio, en su caso; identificación oficial vigente, comprobante de domicilio y solicitud con el nombre y apellidos que llevará el menor.
Los lugares donde hay módulos son la Clínica del IMSS T-48, Hospital Materno Infantil, Hospital General Regional, los tres en León; Hospital Materno Infantil y Hospital General Z-4 del IMSS en Celaya; Hospital General Z-2 del IMSS en Irapuato; Hospital Regional en San José Iturbide y Hospital Materno Infantil de San Luis de la Paz.
