Por razones políticas, la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales decidió mandar a archivo la iniciativa de ley promovida por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) desde la pasada Legislatura que planteaba la creación de una Secretaría de Medio Ambiente.
La coordinadora del PVEM, Beatriz Manrique Guevara, pidió a los integrantes de la Comisión reconsiderar el dictamen en sentido negativo de la iniciativa, pero diputados del Partido Acción Nacional (PAN) rechazaron la propuesta debido a que no se incluyó desde un inicio con el dictamen de impacto presupuestal. El presidente de la Comisión, Ricardo Torres Origel, reconoció que el rechazo si tiene una motivación política de fondo, pues sería inapropiado que se imponga la creación de una secretaría al Ejecutivo del Estado.
Manrique Guevara acusó a los diputados panistas de no escuchar argumentos sobre un tema que se relaciona con los problemas ambientales de Guanajuato.
La legisladora ejemplificó que de las precontingencias que ha habido en Salamanca en los últimos años, sólo una tuvo que que ver con dióxido de azufre, es decir con emanaciones de los procesos de competencia federal.
“…todas las demás tienen que ver con particular de medios, es decir las emisiones de carácter de competencias estatal y municipal. Es muy lamentable encontrarnos con una mayoría muda que escucha, pero confiados en el número de sus votos deciden desechar una propuesta que es a todas luces necesaria, yo los exhorté de forma respetuosa”, subrayó.

Es un asunto político

El presidente de la comisión, el panista Ricardo Torres Origel, reconoció que el rechazo de la propuesta si tiene un fondo político, ya que dijo sería “políticamente inapropiado” se se trate de imponer la imponer la creación de una secretaría al Poder Ejecutivo.
“Adicionalmente a eso, hay otro elemento que yo quiero comentar con ustedes, este argumento sí es político, a mí me parece que en el ámbito de la separación de poderes es políticamente inapropiado que el Congreso del Estado le imponga al Ejecutivo una secretaría porque equivaldría tanto a que el Gobernador con su facultad de iniciativa pudiera proponerle al Congreso la creación de una nueva dependencia”.
No obstante, aseguró que de parte del Acción Nacional ha habido voluntad política para discutir el tema.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *