Ayer, la Plazuela de San Fernando vibró al ritmo del Huapango arribeño, interpretado por el Trío Guanaxteco como parte del programa de reactivación de plazas públicas que realiza el Ayuntamiento a través de la Dirección Municipal de Cultura y Educación.
La agrupación también interpretó sones y huapangos de diferentes partes del país, su nombre es la unión de dos palabras, Guanajuato y Huasteca. El significado es ‘rana huasteca’.
Conformado por Ignacio Piñón en la voz y el violín, José Morales en la jarana y Jacob en la quinta huapanguera, el trío ha participado en diferentes festivales, así como en actividades culturales en distintos municipios del estado, como lo son las Caravanas Culturales organizadas por el Instituto Estatal de la Cultura.
Durante los fines de semana de la cuadragésima tercera edición del Festival Internacional Cervantino, se presentaron en la Plaza Juárez gracias al apoyo de la administración municipal, logrando cautivar a visitantes y lugareños con su huapango.
El objetivo del Trío es rescatar, difundir, preservar y reinterpretar la memoria histórica y musical del pueblo mexicano. Durante su presentación en la emblemática plaza complacieron a su público con los sones y huapangos que les pidieron, incluso una pareja se animó a bailar.
Por 2 horas, la música originaria de la Sierra Gorda inundó cada espacio de la plaza, en los restaurantes vecinos, incluso transeúntes se detuvieron a escuchar la música.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *