Diputados locales se reunieron con el rector general de la Universidad de Guanajuato, Luis Felipe Guerrero Agripino, quien les planteó proyectos de infraestructura que tiene la institución para que se consideren dentro del presupuesto del próximo año.
“Se les planteó la situación actual de la Universidad, cuáles son los proyectos estratégicos que tenemos, cuáles son los proyectos de infraestructura, de cada campus, de las escuelas de nivel medio superior y fundamentalmente esto nos permite ubicar áreas de oportunidad que ojalá se vean concretadas en el próximo presupuesto”, detalló el Rector.
Guerrero Agripino dijo que los diputados escucharon las propuestas y proyectos, sobre todo de infraestructura que se contempla concretar en 2017, en los cuatro campus y en las escuelas de nivel medios superior en Guanajuato.
“Pongo solamente algunos ejemplos, en el Campus Guanajuato estamos en la construcción de la torre de laboratorios de Ciencias Naturales y Exactas, les hemos planteado la necesidad que tenemos de generar nuevas vialidades en las sedes del campus, donde esta DCEA, en el Campus Salvatierra algunos edificios que están en construcción, en León la torre de laboratorios, un estacionamiento en la sede San Carlos, nivel medio superior un proyecto en las escuela de nivel medio superior en el Centro Histórico” añadió.
Sin embargo, Guerrero Agripino reconoció que los diputados le pidieron priorizar las acciones para que se pueda gestionar el apoyo necesario.

 

Ofrecen asesoría en  protocolos

La presidenta del Congreso local, Guadalupe Velázquez Díaz, aseguró que no puede ‘achacharse’ a una institución como la Universidad de Guanajuato, situaciones como la que se dio con el académico que presuntamente acosó sexualmente a una becaria.
“Lo tocó el Rector, no profundamente, es un tema sensible y creo que estaríamos dando ambos opiniones a lo mejor no muy sustentadas el día de hoy, todos los diputados le extendimos la mano para trabajar en torno a esos protocolos.
“Nosotros desde el Legislativo hacer lo que nos corresponda, lamentablemente la institución está compuesta por ciudadanos, no podemos achacarle a la institución como tal estas problemáticas que se dieron”, señaló.
La diputada aseguró que el establecimiento de protocolos de atención en este tipo de casos es un tema en el que deberán trabajar las autoridades universitarias, y de requerir el apoyo el Poder Legislativo podría apoyar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *