En el foro de consulta de la iniciativa de Ley de Movilidad para el Estado de Guanajuato que se realizará hoy en el Auditorio del Estado, se espera la participación de al menos 20 ponentes, entre ellos representantes de la plataforma Uber, organizaciones de taxistas, motociclistas y ciudadanos.
El presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Comunicaciones, Juan Carlos Muñoz Márquez, explicó que las opiniones son variadas pero muchas se relacionan con equidad de género, relacionados a los servicios que ofrecen los taxis.
“Cada uno pondrá sobre la mesa su inquietud, de eso se trata este foro, una vez pasado el foro haremos públicas todas las intervenciones, todas las solicitudes para que se vea esta transparencia”.
El legislador dijo que además se recibieron observaciones a la iniciativa de los ayuntamientos de Coroneo, Jaral de Progreso, Purísima, Tarimoro, Jerécuaro, Romita, León y Celaya.
Consideró que los municipios que no participaron en la consulta pudieron haberlo hecho por falta de interés, apatía o porque consideraron que la nueva norma no afectará a sus municipios.
“Lo que pareciera es que los que no mandaron respuestas hubo o una apatía o no pusieron el interés necesario, se desviaron con los temas pequeños, pensaron que nos les iba a afectar y a final de cuentas todos vamos a tener una afectación”, detalló.
Aseguró que después del foro, la comisión se abocará a emitir un dictamen, con la intención de concluirlo este mismo mes y de ser posible llevarlo a sesión de pleno también durante febrero.
