Abogado de profesión pero ecologista y admirador del universo por convicción, el síndico del PRI Ramón Izaguirre Ojeda, por primera ocasión ha abierto de par en par las puertas de la transparencia en una administración pública municipal.

Este servidor público de 24 horas, se ha caracterizado por informar día a día en las redes sociales el trabajo que realiza un funcionario de tiempo completo, quien con sus acciones impulsa la participación ciudadana.

Quienes conocen a Ramón lo describen como un amigo leal, honesto y comprometido con su trabajo, algo así como una especie de político en extinción.

 

.¿Cuáles son tus estudios?

.Hice mis estudios en Guanajuato, en escuelas públicas, en la Primaria Ignacio Allende, en la secundaria anexa a la Normal que después fue la Benito Juárez.

Estudié en la Preparatoria Oficial y estudié Derecho en la Universidad de Guanajuato, donde presenté mi tesis profesional para titularme en Derecho.

 

.¿Dónde comienza
tu vida profesional?

.Empecé en materias muy diferentes, ya que a los 16 años trabajé en los observatorios astronómico, meteorológico y sismológico de la Universidad de Guanajuato. Y la astronomía seguirá siendo una de mis grandes pasiones.

 

.¿Cómo entras a
este trabajo?

.Mi papá era el Director de los Observatorio y nosotros íbamos con él a diario, yo nací en los observatorios, ahí también tuve mi primera actividad laboral.

 

.¿Dónde están
estos observatorios?

.El observatorio astronómico está en la azotea del edificio central, nos tocó la construcción del observatorio astronómico de La Luz y el meteorológico que está frente a Real de Minas y durante un tiempo se manejó un observatorio sismológico en León en las faldas del Cerro Gordo.

 

.¿Qué sabor deja mirar
por un telescopio?

.Creo que es una actividad bellísima, una de las experiencias más hermosas es mirar a través de un telescopio.

Disfrutar una noche despejada y fotografiar una nebulosa, es una experiencia inolvidable.

 

.¿Qué te dejó como persona esa actividad?

.Este contacto de lleno con la infinitud del universo, creo que te aporta dimensión, te da cuenta de la pequeñez de la dimensión humana, da una experiencia de lo que significa la ciencia y es inolvidable.

 

.¿En tus ratos libres sigues viendo las estrellas?

.Tengo un telescopio pequeño en casa y unos binoculares, sigue siendo una gran pasión.

 

.¿Y cómo nace esa pasión por proteger el medio ambiente?

.Supongo que es un gusto que tenemos todos de manera natural, innato, creo que la protección del medio ambiente la tenemos todos.

Recuerdo que también al estar dentro de la astronomía buscábamos cielos despejados, así que cargábamos los telescopios e íbamos a la sierra a buscar los mejores lugares y fueron paseos a todas horas.

 

.¿Cómo consejero del Simapag hay recuerdos gratos?

.Sí, fue una etapa muy importante, porque todos los guanajuatenses de la capital tenemos una percepción especial, porque hemos sufrido excesos y escasez de agua.

Y hay una conciencia donde en las últimas décadas se ha adquirido una cultura del cuidado del agua, así que participar ahí fue de una experiencia especial.

 

.¿Cómo síndico qué proyectos tienes para apoyar a los guanajuatenses?

.He insistido mucho en que en un proyecto de transparencia que la gente se dé cuenta de las actividades que realizamos.

 

.¿Qué es la transparencia?

.Es una especie de rendición de cuentas y de debate de las decisiones, es algo fundamental.

 

.¿Qué planes hay
sobre La Bufa?

.A mí me tocó participar en la defensa de La Bufa y sigue siendo uno de los proyectos importantes el rescate de estos cerros, aunque también me interesa mucho el poner orden a la ciudad porque se ha abusado de los espacios públicos y creo que el transporte urbano es muy deficiente y necesitamos otra dimensión de servicio, así como en los temas de limpia y seguridad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *