Convencidos de que para respetar y comprometerse con el cuidado del patrimonio cultural es necesario conocer su importancia, un grupo de investigadores de la Universidad de Guanajuato se reunió para escribir “Aproximaciones al patrimonio cultural. Perspectivas
universitarias”. 

La obra constituye el primer producto editorial del Cuerpo Académico “Estudios Interdisciplinarios sobre la cultura”, integrado por profesores del Departamento de Estudios Culturales, de la División de Ciencias Sociales y Humanidades, Campus León. El propósito es contribuir a que la gente ame sus ciudades, y así se comprometan con el cuidado de su
entorno.

Carlota Laura Meneses Sánchez, quien escribe “Los espacios culturales como determinantes del patrimonio”, reflexiona sobre el significado y la trascendencia de los espacios culturales en la sociedad mexicana.

En el libro colabora también José de Jesús Cordero Domínguez, con “La tendencia de rescate y usufructo de los inmuebles significativos en el centro histórico de  Guanajuato”, en donde examina las consecuencias de la resignificación de los inmuebles patrimoniales con base en motivos comerciales, texto que constituye un análisis fundamentado en datos históricos, legales, turísticos, políticos y sociales, entre otros.

Mientras que Alejandro Mercado Villalobos escribe “La música como necesidad: notas sobre un proyecto en construcción”, texto en el que expone “las razones por las cuales la música se convierte en una necesidad colectiva”, al tiempo que reflexiona sobre la función social de este arte en distintos periodos históricos.

Con estos textos, los autores buscan influenciar a gobierno, iniciativa privada y ciudadanos para que conozcan y preserven sus espacios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *