Quizá sea su riqueza histórica, su arquitectura colonial, sus callejones o plazuelas lo que llama la atención de la industria cinematográfica para que Guanajuato sea el lugar ideal para filmar, pues en los últimos días cuatro productoras han estado utilizando diferentes espacios para que aparezcan tanto en la pantalla chica como en la pantalla grande.
Este es el caso de la productora Arado Films, que está rodando la película “Con olor a Guanajuato” dirigida por Alejandro Sánchez, quien comentó que el proyecto surgió hace casi 8 años, “Tuvimos la idea de esta película precisamente porque vinimos a Guanajuato y nos gustó mucho”.
La cinta relata la vida de un niño que pierde a sus papás y se convierte en payaso, personaje que es interpretado por el actor César Criollo. El pequeño conoce a don Lucho (Jorge Levy), que es un personaje importante en la historia, porque será quien le ayude a cambiar su vida. “Es una historia de amor, una comedia romántica”.
Sobre realizar la cinta en la cañada, el actor Jorge Levy dijo que con el solo hecho de llegar a Guanajuato él cree que ya todo es muy especial, “para mí Guanajuato dentro del cine significa muchísimo, aparte de la historia que tiene Guanajuato como ciudad colonial”.
Esta historia no tiene complicaciones, es algo muy directo que nos lleva a ver cómo puede sobrevivir un niño solamente con el consejo de una persona que lo arropa, que le habla con cariño para que pueda realizarse”.
Por su parte, César Criollo ya ha trabajo con anterioridad con Alejandro Sánchez y fue hace 8 años cuando le habló del proyecto que hoy es una realidad. “Me contó la historia, conforme pasó el tiempo empezó a tomar otros rumbos (…) es una historia de superación, de amor, vamos a mostrar el Guanajuato que no se ha visto”, aseguró.
“Con olor a Guanajuato”, se filma en diferentes sitios emblemáticos de la ciudad y cuenta con el talento local de Marina Victoria.
