A lo largo de su existencia, el Cine Club que coordina actualmente la Dirección de Extensión Cultural de la Universidad de Guanajuato es y ha sido parte fundamental en la vida del público guanajuatense que gusta del séptimo arte, pues durante más de 5 décadas se han exhibido diferentes ciclos que ya son parte de la programación anual.
Este foro se fundó cuando estaba al frente de la rectoría Eugenio Trueba Olivares y se inauguró el 4 de octubre de 1955 con la proyección de la película “El gran vals” del director francés Julien Duvivier, en el Auditorio General de la Universidad de Guanajuato.
Actualmente es coordinado por Montserrat Alejandri Oyanguren. También estuvo al frente de este recinto el crítico de cine Jorge Pantoja, quien fue homenajeado hace poco en el Festival Internacional de Cine de León y José Luis Jiménez, por mencionar algunos.
En su 55 aniversario, que se celebró hace más de dos años, los ex coordinadores recibieron un reconocimiento y se develó una placa que se encuentra en la puerta principal del auditorio Euquerio Guerrero, su principal sede actualmente.
Después de tener su espacio en el Auditorio General fue trasladado al Teatro Principal, donde duró muchos años, y después fue cambiado a su nueva sede, el Auditorio Euquerio Guerrero que se encuentra en el antiguo patio Jesuita.
Precisamente en el 55 aniversario, el también escritor Jorge Pantoja Merino solicitó al entonces rector de la máxima casa de estudios, José Manuel Cabrera Sixto proyectar las películas de nueva cuenta en el Principal.
A inicios de 2014 la solicitud que había hecho Pantoja se había hecho realidad, pero no en su totalidad, esto porque el espacio también está asignado para los ensayos y presentaciones de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato, por lo que no hay cabida suficiente para presentar todas las muestras, sin embargo los cinéfilos aplaudieron la brillante decisión.
Ahora no sólo cuenta con dos sedes, también se exhiben películas en las escalinatas del edificio central, ahí se presentó “Heli” de Amat Escalante. También se exhiben películas del Festival Internacional de Cine de Horror “Aurora” que ya tiene 10 años de existencia.
Actualmente se proyectan la Muestra Internacional de la Cineteca Nacional, el Foro Internacional de la Cineteca Nacional, el Tour de Cine Francés, Manhattan Short Film Festival, el Cine Club organiza el Festival de Cine Europeo en Guanajuato (GUCE) y la Muestra de Cine Mexicano Contemporáneo, entre otros.
