El Consejo Ecologista Guanajuatense se mostró decepcionado, por el desinterés del Gobierno del Estado en proteger La Bufa.
Esto después de que Ana Carmen Higareda, directora del Instituto de Ecología del Estado, anunciará que para el estado no es factible proteger La Bufa, porque sus beneficios son municipales.
Así que corresponde al municipio definir la Zona de Protección Ecológica en una poligonal que se ha ido reduciendo, porque ha sido impactada por las construcciones del nuevo Congreso del Estado y las instalaciones de la Universidad de Guanajuato.
La postura del Consejo Ecologista Guanajuatense fue contraria a esta conclusión del Gobierno del Estado, ya que consideran que los beneficios de tener un Área Natural Protegida tienen beneficios para toda la humanidad, como sumarse al combate del cambio climático que está poniendo en riesgo el futuro del ser humano como especie.
“El tema de contar con áreas naturales protegidas es de beneficio colectivo, no del municipio, ni sólo para el estado, sino para todos. Mas cuando Guanajuato ostenta el título de Ciudad Patrimonio de la Humanidad”, dijo el presidente del Consejo Ecologista Guanajuatense, Enrique Avilés Rodríguez.
El Consejo recordó que en 2011 se solicitó a la Comisión Nacional de Áreas Protegidas, determinar a quién correspondía hacer la declaratoria y la respuesta fue que tocaba al Gobierno del Estado.
También la misma Comisión Nacional de Áreas Protegidas determinó una poligonal de alrededor de 3 mil 500 hectáreas.
En consecuencia siguieron reuniones con el Instituto de Ecología del Estado para proteger la zona, instancia que poco a poco fue reduciendo la poligonal.
Finalmente Enrique Avilés consideró que ahora que haya una zona impactada por el Congreso del Estado y la Universidad de Guanajuato, esos espacios se deben incluir en la zona de protección para evitar que siga su urbanización.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *