El jueves en la tarde, la Dirección Municipal de Cultura y Educación, a través del Museo de Sitio Ex Convento Dieguino rindió un homenaje póstumo a la pintora Guadalupe Villaseñor, quien falleció el pasado 2 de noviembre a los 75 años de edad.
En su mensaje de bienvenida, Alejandra Espinosa Andreu, directora de Cultura y Educación dijo que la muestra reúne21 obras realizadas en diferentes técnicas por la artista silaoense, quien fuera alumna de Jesús Gallardo y José Chávez Morado.
“En esta exposición se busca homenajear a la artista miembro fundadora de la Asociación de Acuarelistas del Estado de Guanajuato y cofundadora del Museo José Tomás Chávez Morado. Guadalupe Villaseñor encontró en los momentos cotidianos de la vida, el impulso necesario para encontrar la belleza casual, la mujer que hacía tortillas en el comal, la que vende flores, el pájaro que revolotea…”, señaló Espinosa Andreu.
Su amigo Pedro Vázquez Nieto leyó unas palabras para el público, “Lupita Villaseñor fue una dama de trato amable y presencias. Una artista comprometida con su natural exposición para la pintura que desarrolló con pasión y acierto”.
Después se exhibió un video en el que amigos y familiares describen su personalidad, así como algunas vivencias. A través de las imágenes el público descubrió el espacio donde pasó tantas horas desarrollando su creatividad.
El fundador de la Asociación de Acuarelistas del Estado de Guanajuato, Cuauhtémoc Velázquez también compartió un poco de sus vivencias con Lupita, destacó su interés por exhibir su obra y la de sus compañeros en diferentes recintos artísticos del Estado.
Por su parte, su hija Guadalupe García Villaseñor agradeció a familiares y amigos por hacer posible este homenaje a su querida madre. Enseguida, ella y sus hermanos cortaron el listón para dar inaugurada la exposición que siguió con un brindis de honor.
Al evento acudió el maestro Jesús Gallardo, Any Melo González, presidenta del DIF Municipal, en representación del alcalde Edgar Castro Cerrillo y la regidora Gabriela Cárdenas Vázquez.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *