Ana Carmen Aguilar Higareda, directora del Instituto Estatal de Ecología del Estado, anunció que para el Gobierno del Estado no es factible proteger La Bufa, ya que sus beneficios son municipales.
Aunque no se informó directamente por la funcionaria, con anterioridad un estudio del Instituto de Ecología refirió que entre los beneficios está recargar los mantos acuíferos locales.
Así que corresponde al municipio definir la Zona de Protección Ecológica, la cual será respaldada por el estado.
Esta información fue otorgada por la funcionaria estatal al presidente municipal Edgar Castro Cerrillo, en una reunión privada celebrada en la casona municipal.
Aguilar Higareda señaló que por parte del Instituto de Ecología existe toda la disposición de apoyar al municipio en los trámites que tengan que hacer y los procedimientos para la protección de La Bufa.
Y que sostendrán una reunión con integrantes del Ayuntamiento el próximo miércoles, para esclarecer las dudas que tengan.
“Platicamos con el Alcalde cuál es el procedimiento que tiene que seguir el municipio, como definir la zona de protección ecológica y actualizar su programa municipal de Ordenamiento Ecológico Territorial con base en el Código y hacer la declaratoria correspondiente”, señaló.
Comentó que hay ejemplo de protección de una zona como es León y Celaya, procedimiento cuya duración obedece al tiempo que dedique el municipio.
La titular del Instituto Estatal comentó que la protección de la zona sólo es factible, con un Área Natural Protegida
Municipal.
Comentó la funcionaria que no es posible una declaratoria Estatal porque no cumple con ciertas características, entre ellas contar sólo con beneficios locales.
Reducen poligonal
La directora del Instituto Estatal de Ecología resaltó que la reducción de la zona protegida contemplada en un inicio en más de 3 mil metros, obedeció a que ya existen zonas impactadas por el nuevo Congreso del Estado y las instalaciones de la Universidad de Guanajuato (con la DCEA).
“Un criterio (para delimitar la poligonal de protección) era que abarcaba zonas que están impactadas por ejemplo con el Congreso, con la Universidad, entonces para nosotros no es factible determinar esa área como preservación ecológica porque ya está impactada”, dijo.
Y que además había permisos otorgados por el municipio, en consecuencia será el municipio quien finalmente determine la poligonal.
