Este año se conmemora el IV centenario luctuoso de Miguel de Cervantes Saavedra y el centro de arte y cultura, el Museo Iconográfico del Quijote realizará una serie de actividades para conmemorar tal acontecimiento en torno al creador de ‘Don Quijote de la Mancha’.
Onofre Sánchez Menchero, director del MIQ, anunció que se destaca una exposición que será inaugurada el próximo 22 de abril en la galería Siglo XXI, que se encuentra en el hospital del mismo nombre, ubicada en la Ciudad de México.
Dicha actividad se hará en conjunto con Instituto Mexicano del Seguro Social y se expondrán alrededor de 100 obras que forman parte de la colección del museo. Además, durante los próximos 3 meses habrá varias actividades conmemorativas de cine, literatura, música de cámara y teatro.
Con motivo del 44 Festival Internacional Cervantino que iniciará el miércoles 5 de octubre y que tiene como eje temático ‘Cervantes 400’, se presentará en la misma semana el XXVI Coloquio Cervantino Internacional bajo el eje ‘La trascendencia de Cervantes en las artes’, evento que tendrá una serie de exposiciones de artistas nacionales e internacionales en el Teatro Juárez, entre la que se destaca la muestra bibliográfica de las ediciones príncipe de la obra y la exhibición de cómics e historietas relacionadas con don Quijote.
También habrá ponencias y conferencias magistrales y muy probablemente la visita del escritor Fernando Savater, quien recibió el premio Eulalio Ferrer 2015. En lo que respecta a las artes escénicas, se presentará una puesta en escena a cargo de un grupo originario de Valencia, España.
Con más de 200 conciertos, el Museo Iconográfico es reconocido como el segundo lugar en México y este año también tendrá un gran repertorio musical que iniciará el próximo jueves con la presentación de ‘El secreto de Susana’, ópera de cámara de Ermanno Wolf-Ferrari.
Hace dos años el museo inició con su programa de artes escénicas bajo el nombre ‘Viernes de teatro en el MIQ’, el cual ha tenido un gran éxito, este año se espera la participación de grupos y compañías del estado y habrá funciones el último viernes y sábado de cada mes.
Durante el año se darán a conocer otras actividades entre la que se destacan participaciones en Ferias del Libro, presentaciones editoriales, convocatorias de concursos de composición y artes visuales, y otros eventos para el público infantil y juvenil.
