El último día de la administración municipal pasada, el ex regidor del PRD, Fausto Ascensión Montoya Acosta, se aprobó una licencia de alcohol para su negocio ubicado en el Jardín Reforma llamado ‘El Rincón de Fausto’.
Al parecer por las prisas, el documento aprobado al vapor, sin la documentación completa fue elaborado mal al apuntar incorrectamente el número de licencia, así que Montoya Acosta ya solicitó a la actual administración municipal corregir este error cometido durante este presunto tráfico de influencias.
Fue a casi un mes de terminar sus funciones la pasada administración cuando el Ayuntamiento otorgó un permiso a Fausto Montoya para colocar mesas y sillas afuera de su negocio, el cual carecía de un permiso para vender alcohol.
Información obtenida por AM Express refiere que para poder vender bebidas alcohólicas, el ex funcionario comenzó el 8 de octubre de 2015 un trámite de cambio de domicilio y de propietario de una licencia de venta de alcohol de Pastita a su negocio ubicado en el Jardín Reforma para el restaurante ‘El Rincón de Fausto’.
Pese a comenzar las gestiones el 8 de octubre en la Dirección de Fiscalización, un día antes, el 7 de octubre, la Dirección de Planeación Urbana y Protección Ambiental ya había aprobado el dictamen de factibilidad para la venta de alcohol mediante un ‘uso condicionado’.
El 8 de octubre de 2015 a las 3 de la tarde, el ex titular de Fiscalización, Juan Francisco López Romero, turnó incompleta la petición de la licencia de alcohol a la Comisión de Servicios Municipales para su análisis.
Entre los requisitos que faltaron estuvo la anuencia o documento de factibilidad de la Dirección de Protección Civil.
La comisión integrada por Luis Felipe Luna Domínguez, Carlos Macías Valadez Peinemann, Avelina Aguilar González, Juan Sebastián Ávila Victoria y el propio Fausto Montoya Acosta, aceptó y aprobó el 9 de octubre el cambio de domicilio y de propietario de la licencia de alcohol para el negocio de Fausto Acosta, según consta información obtenida por AM Express, aunque este acuerdo hasta donde se sabe no se validó en ninguna sesión de Ayuntamiento.
Movimientos‘chuecos’
El 8 de octubre de 2015 inició los trámites para obtener la licencia.
Un día antes, el 7 de octubre de 2015, la Dirección de Planeación Urbana y Protección Ambiental ya había aprobado el dictamen de factibilidad para la venta de alcohol mediante un ‘uso condicionado’.
El 9 de octubre, la Comisión de Servicios Municipales aprobó la solicitud.
