El Cine Club de la Dirección de Extensión Cultural de la Universidad de Guanajuato iniciará el año con el pie derecho, pues el primer ciclo que presentará a finales del mes se trata de la 59 muestra Muestra Internacional de Cine, que reúne 12 trabajos cinematográficos que se han presentado en diferentes festivales internacionales.
Entre los países que regularmente tienen una película para exhibir en la muestra se encuentran Francia, Estados Unidos, Italia y Reino Unido. Sin embargo este año destaca la inclusión de realizaciones de otros países como Suecia, Turquía, Islandia y Dinamarca.
México también aparece en esta pequeña lista con la cinta realizada por el cineasta británico Peter Greenaway, se trata de “Eisenstein en Guanajuato”, que narra su breve estancia en México del cineasta ruso Serguéi Eisenstein para la realización de la película “¡Qué viva México!”, a principios de la década de los años treinta.
El director trabajó con la productora Paloma Negra Films y el rodaje se llevó a cabo durante tres semanas en diferentes calles y callejones de la ciudad. Se destaca la aparición en algunas escenas de la calle Miguel Hidalgo (subterránea), así como el interior y exterior del emblemático Teatro Juárez.
Cabe destacar que la película se presentó en el pasado Festival de Cine de Morelia y el 2 de febrero será exhibida en el Cine Club, por lo que se espera la visita de Greenaway para presentar el trabajo fílmico inspirado en el personaje que innovó la técnica de montaje.
El destacado cineasta ruso Serguéi Eisenstein es personificado por el actor Elmer Bäck. La cinta también cuenta con la actuación el actor Luis Alberti y la actriz Maya Zapata.
