La tradición, cultura y pasión por la cerería salmantina ha dado la vuelta al mundo gracias al documental “Manos de Cera”, dirigida por Sergio Martínez García. Dicho proyecto fue realizado durante el Foro de Expresión Cinematográfica Carpe Diem.
El documental fue seleccionado en festivales de España, Francia, Estados Unidos, Alemania, Argentina, Chile, Colombia, Venezuela, Bolivia y por supuesto la República Mexicana, obteniendo reconocimientos al plasmar en su contenido la pasión de artesanos por la cerería salmantina; una tradición que trasciende a través de las generaciones.
El director del documental “Manos de Cera” se dijo orgulloso del material pues representa una tradición muy salmantina: “es una gran satisfacción que el documental llegue a tantas personas y que el esfuerzo en este proyecto se vea reflejado, nos llena de placer saber que no se quedó en un disco duro o en la memoria de una computadora. Los proyectos son para que vean la luz, para que las personas sepan de lo que uno quiere hablar, de lo que uno lleva dentro y cuando lo logras, te llenas de regocijo pues nunca te imaginas que estos proyectos los hubieran podido ver personas de distintas partes al rededor del mundo” comentó.
El director consideró que el Foro de Expresión Cinematográfica Carpe Diem, es un espacio donde los proyectos e ideas de cineastas pueden hacerse realidad. Su documental “Manos de Cera”, obtuvo el premio a Mejor Fotografía, Mejor Historia y una mención especial durante la gala del Foro.
El trabajo cinematográfico ha dado la vuelta al mundo obteniendo premios como: Mejor Cortometraje Documental en el Festival latinoamericano de cortos online en Venezuela, el 2do. lugar como mejor cortometraje en el Foro Universitario Espiral y mención honorífica en el Festival Ay Guana Shorts.
