El 70 por ciento de las personas que viven en las colonias del sur de la ciudad habita en calles sin pavimentar, reconoció Patricia Preciado Puga, titular de la Dirección de Desarrollo Social y Humano del municipio.
José López Sánchez llegó hace dos años a vivir en la calle Águila, en Lomas del Padre, desde entonces batalla por el exceso de polvo en temporadas de calor y los encharcamientos en época de lluvias.
“Cuando llueve hay mucho lodo, así tenemos que caminar, no hay de otra, siempre dicen que van a pavimentar pero no hacen nada”, indicó José López, uno de los miles de guanajuatenses que viven en calles sin pavimentar.
Según información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el municipio de Guanajuato habitan alrededor de 171 mil habitantes.
De este universo, exfuncionarios han comentado que en colonias del sur, como San José de Cervera, Lomas del Padre y la comunidad de Yerbabuena, habitan aproximadamente 35 mil personas, con 70 por ciento de las familias viviendo entre lodo y tierra por el déficit de calles pavimentadas.
En cambio, en el polígono que va del Jardín del Cantador a Paseo de la Presa, área conocida como zona de La Cañada, viven 16 mil personas, cuyas calles están en su mayoría pavimentadas.
Reconoce déficit
Patricia Preciado reconoció la marginación en que viven los habitantes de la zona sur, donde la falta de pavimentación ubica a las familias en situación de pobreza.
“Prácticamente el 70 por ciento de las calles de la zona sur está en carencia de pavimentación, entonces estamos invitando a la ciudadanía a realizar las gestiones para atender sus peticiones”.
La funcionaria municipal comentó que actualmente se tiene un banco de 420 peticiones de obra, donde destacan las solicitudes en materia de pavimentación con 70 por ciento, el resto son instalación de redes de drenaje, agua potable, alumbrado público y energía eléctrica para sus hogares.
“La mayor petición que tenemos de los ciudadanos son las pavimentaciones, creo que estas suman 70 por ciento”.
Finalmente comentó que vivir en una calle sin pavimentar es un indicador de que existe pobreza en la zona.
