Dolores Hidalgo, Yuriria, Salvatierra, Mineral de Pozos y Jalpa de Cánovas, son los cinco pueblos mágicos de la entidad, los cuales guardan entre sus calles la riqueza de su pasado histórico y conservan la herencia de su cultura y tradición.
Jalpa de Cánovas está ubicado en Purísima del Rincón, cuenta con una antigua hacienda y el Templo de la Misericordia, obra del arquitecto Louis Long, el mismo que se encargó de la construcción del Palacio Legislativo que se encuentra en la Plaza de la Paz.
Conocida como “La cuna de la Independencia”, Dolores Hidalgo se ha distinguido por ser el lugar donde se gestó el movimiento de Independencia de nuestro país hace más de 200 años. Es característica su nieve de diferentes sabores y por ser el lugar que vio nacer al cantante y compositor José Alfredo Jiménez, incluso en la ciudad hay un museo en su honor.
En Mineral de Pozos se descubren maravillosas épocas de opulencia seguidas de un devastador olvido y abandono. La riqueza de su suelo le concedió su mayor auge durante el Porfiriato, época en la que se le llamó Ciudad Porfirio Díaz.
Yuriria se ha distinguido por su lago-cráter conocida como “La Joya”, así como su convento, sus capillas y templos que tienen cerca de 500 años de antigüedad. En Salvatierra se encuentran varias haciendas antiguas que dan testimonio de su riqueza en la época colonial. Descubre los 5 lugares que tienen su propio encanto que los ha catalogado como pueblos mágicos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *