Como parte de las actividades conmemorativas por el XXVII aniversario que la UNESCO declaró a Guanajuato Ciudad Patrimonio de la Humanidad y en el CCLXXIV aniversario que recibió el título de ciudad, se presentó en la Plaza de la Hermandad el Trío Guanaxteco y el Ballet Folklórico de América Balbuena.
Inició la travesía cultural con el trío de músicos que han destacado en el ambiente artístico por promover y difundir el son y huapango arribeño, géneros musicales que surgieron en el estado y en otros como San Luis Potosí y Querétaro.
El Trío Guanaxteco deleitó al público con las melodías más famosas de la región, que se caracterizan por la utilización de instrumentos musicales como la jarana, el violín y la guitarra huapanguera. Por supuesto no faltó el tradicional zapateado, que también es característico de este género que surgió en la entidad.
Después salieron al escenario los bailarines del Ballet Folklórico de América Balbuena,  mujer que se ha distinguido por dedicar gran parte de su vida en la promoción y difusión de  las danzas relacionadas con nuestras creencias, prácticas y costumbres.
Los bailarines presentaron estampas de diferentes épocas, una de las más destacadas fue la guanajuatense con el tradicional vestuario de galereña. También le rindieron un sencillo homenaje a José Alfredo Jiménez, compositor dolorense que cosechó grandes éxitos, canciones que siguen vigentes gracias a las nuevas generaciones que gustan de su música.
El evento fue organizado por la Dirección Municipal de Cultura y Educación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *