Recursos federales sin aplicar forma parte de las irregularidades detectadas desde la pasada administración en el Instituto Municipal de Vivienda de Guanajuato (Imuvig) por parte de la Contraloría Municipal pero se mantuvieron ‘congeladas’.
Juan Andrés Bello Izquierdo sigue en la dirección del organismo paramunicipal prácticamente a partir del segundo año de la pasada administración pero en ese periodo sus resultados en la construcción de casas han sido nulos.
Desde entonces se mantiene una lista de espera de 3 mil personas, quienes siguen añorando tener una vivienda gestionada por el Imuvig.
En la pasada administración el organismo brilló porque varios beneficiados de casas construidas en administraciones pasadas fueron defraudados por un funcionario quien recibió pagos pero nunca los reportó al organismo.
Ahora Ramón Izaguirre Ojeda, síndico del PRI, sacó a la luz que en el proceso de entrega recepción, se detectó que quedaron ‘congeladas’ algunas auditorías practicadas al organismo paramunicipal por la pasada Contraloría Municipal coordinada en su momento por Joanna Camacho López.
“Las auditorías no fueron presentadas ni a la pasada Comisión de Hacienda, muchos menos a la ex Comisión de Contraloría, así que en la actual Comisión de Contraloría las estamos retomando”, señaló el síndico del PRI.
En consecuencia, se estará pidiendo a la actual Contraloría Municipal que especifique si las observaciones aún tienen vigencia, así como cuáles fueron solventadas en su momento.
“En caso de ser vigentes, la misma Contraloría Municipal deberá definir la procedencia de las acciones a seguir. Entre las acciones más recurrentes se detectó la falta de cobranza.
“También hay subejercicios presupuestales, así llegaron programas federales para ejercerse a través del Imuvig pero no se hizo”, ejemplificó.
Ramón Izaguirre comentó que estas fueron las afectaciones patrimoniales más importantes, aunque en las auditorías no presentaron los montos de los recursos.
“Estamos esperando la última versión de esa auditoría, donde la actual Contraloría Municipal debe hacer una revisión para su actualización”, insistió.
El síndico del PRI descartó que frente a estas irregularidades el organismo paramunicipal no debe desaparecer, si no que se debe poner orden y que las personas se pongan a trabajar.
“Si tenemos un Instituto de Vivienda la ciudadanía debe ver casas en torno a ello, eso es mucho muy importante”, concluyó.
